La razón del color anaranjado es por la dispersión de la luz en la atmósfera. La luz azul, verde y violeta se dispersan por las moléculas de la atmósfera. Esta es la razón de que solo veamos el amarillo, naranja o rojo.
El tono rojizo (u ocre, ó anaranjado) que adquiere la Luna, depende de la cantidad y calidad del polvo en suspensión que exista esa noche en la atmósfera terrestre (normalmente se ve bien rojiza cuando hay polvo de origen volcánico).
Las partículas de polvo dispersan las longitudes de onda correspondientes al amarillo y verde, en adición a la azul (dispersada por la atmósfera terrestre). Por lo tanto, serán las longitudes de onda del rojo y anaranjado las que lleguen a nuestros ojos.
Fotografías tomada por Andrey Larin en 06 de mayo 2015 Rusia, Arkhangelsk.