El agua en la Tierra vista a través de drones

- en Curiosidades y rarezas
1056
0

Las imágenes aéreas que toman los drones facilitan el trabajo de los expertos, que pueden así identificar de forma precisa las cuencas de los ríos, deltas , las ubicaciones idóneas para plantar árboles que mantengan bajas la temperatura del agua de los ríos.

Delta - copiaEl filme Watermark promete ser uno de los documentales ambientalistas más finos hasta ahora. Está filmado de manera que la narración sean las locaciones, una tras otra tras otra, que muestran como los humanos usamos el agua del planeta y moldeamos los sistemas.

Deltas 1 - copia

Nos lleva, por ejemplo, a una presa gigante en China, a las fuentes coreografiadas de Las Vegas, a un río contaminado en Bangladesh y a una peregrinación india hacia el Ganges.

Deltas y poblados - copia

El siguiente video narra la historia de cómo y por qué el fotógrafo Burtynsky y la cineasta Jennifer Baichwal hicieron la película a lo largo de cinco años de viajar por el mundo.

“Tratamos de crear una experiencia experimental para el público, en la cual están inmersos –por usar una metáfora de agua—en estos momentos existenciales que están sucediendo alrededor del mundo que representan algún tipo de relación con el agua”, apuntó Baichwal en entrevista.

Deltas y fractales - copia

El filme fue posible gracias a los drones (helicópteros a control remoto) que cargaron las cámaras. “En China, la única manera de poder usar un helicóptero es hacer un trato con los militares”, anota Burtynsky. “Toma meses hacer los arreglos, y cuesta un brazo y una pierna”.

Fractales 2 - copia

Al final, los creadores pudieron capturar paisajes que nunca se habían visto desde ese punto de vista y mucho menos en tan alta resolución.

Colores en rios - copia

Las imágenes hablan por sí mismas, y ayudan a pensar acerca del futuro de la ausencia de agua en el mundo.“pienso que los filmes que hago son lugares donde no importa de qué lado del espectro estés”, dice Burtynsky.

Desde el aire - copia

“Si eres religioso o no religioso, si eres rico o pobre, de izquierda o de derecha. No importa realmente. Puedes tomar esto y ahí hay una conversación y algo que todos y cada uno pueden pensar. Este es nuestro hábitat, y esto es lo que hacemos con él”.

 

Vía: ecoosfera

Deja una respuesta

También te puede interesar

Las lluvias no dan respiro en el Litoral

En la madrugada de este lunes 4 de enero la ciudad de Corrientes fue golpeada con un nuevo temporal de intensa lluvia. Más de 133 milímetros cayeron desde que se desató la tormenta, poco después de la medianoche, provocando importantes anegamientos. El fenómeno causó zonas de anegamiento en el centro de la ciudad capital, y en varios barrios debido a la gran cantidad de agua caída y fuertes vientos.