• Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
ULTIMAS NOTICIAS
  • Estas son las plantas que ahuyentaran a las cucarachas de tu cocina
  • ¿Por qué no debemos pisar las cucarachas?
  • Aunque no lo crean, las orcas están matando a los tiburones
  • ¿Cuándo ver la súperluna llena del ciervo de julio?
  • El objetivo de Reino Unido es acabar con la basura espacial
  • ¿A qué distancia se encuentran los planetas del Sol?
  • ¿Por qué el bicarbonato de sodio es el gran aliado del jardín y la huerta?
  • Los peces de agua dulce ¿Son buenos para las matemáticas?
  • Tips para ahorrar agua mientras lavas los platos
  • La misión Gaia nos reveló una nueva Vía Láctea 

Nuestroclima

  • Tiempo actual
  • Fotografías
    • Foto meteorológica del día
    • Fondos de pantalla
  • Meteorología
    • Navegación
    • Huracanes
  • Astronomía
    • Actividad solar
    • Desde el espacio
    • Eclipses
  • Medio ambiente
    • Calentamiento global
    • Energí­as alternativas
    • Polución ambiental
    • Vida animal
  • Salud
  • Contacto
  • Galerías
    • Eclipse anular de Sol
Home
Medio ambiente
Agua
La subida el nivel del mar amenaza al Patrimonio Mundial de la UNESCO

La subida el nivel del mar amenaza al Patrimonio Mundial de la UNESCO

- 30/11/2020
- en Agua, Calentamiento global, El clima, El tiempo atmosférico, Medio ambiente
589
0

Los mares crecientes están poniendo en riesgo los sitios costeros del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Para sitios como la Ciudad Vieja de Dubrovnik y las ruinas de Cartago, la amenaza de borrascas o ciclones dañinos y la erosión costera aumentará significativamente a medida que avancen los efectos del cambio climático.

Para caracterizar mejor los riesgos que enfrentan los sitios de importancia histórica y cultural en el Mediterráneo, los científicos examinaron la exposición de 49 Sitios de Patrimonio Mundial de la UNESCO de baja altitud en diferentes regiones.

Resultados de monumentos amenazados

De los 49 sitios, 37 se verían afectados por una marejada ciclónica. Otros 42 están amenazados por la erosión costera. A medida que aumenta el nivel del mar, se espera que el riesgo de una marejada ciclónica capaz de dañar los sitios del patrimonio mundial aumente en un 50 por ciento.

Los científicos analizaron la proximidad de cada sitio de patrimonio desde la costa, así como la elevación de cada sitio.

“Al utilizar esta base de datos y simulaciones de inundaciones de modelo, teniendo en cuenta varios escenarios de aumento del nivel del mar, pudimos desarrollar índices: el índice de riesgo de inundación y riesgo de erosión“, dijo Lena Reimann, geógrafa de la Universidad de Kiel en Alemania, en un comunicado de prensa.

Las características físicas de los entornos costeros de cada sitio ayudaron a los científicos a evaluar el riesgo de erosión. Los científicos basaron su evaluación de riesgo en un escenario de cambio climático de alto nivel, que anticipa un aumento del nivel del mar de al menos 1 m para finales de siglo.

“Incluso si un aumento tan alto del nivel del mar tiene una baja probabilidad de ocurrir para el año 2100, este escenario no se puede descartar, debido a las altas incertidumbres en relación con el derretimiento de las capas de hielo”, dijo Athanasios Vafeidis, profesor de geografía “Además, este escenario es bastante relevante desde la perspectiva de la gestión de riesgos, ya que una probabilidad del 5% en este contexto no es baja”.

Varios estudios sugieren que un aumento de 1.5 a 2 ºC en las temperaturas globales promedio podría resultar en un aumento del nivel del mar de más de unos 3,5 m. Sin embargo, limitar el calentamiento a 1.5 ºC, reduciría significativamente el riesgo de un aumento extremo del nivel del mar.

Reimann, Vafeidis y sus socios de investigación detallaron la evaluación de riesgos en un nuevo artículo publicado esta semana en la revista Nature Communications.

Los autores del nuevo documento recomiendan que los trabajos de adaptación y mitigación comiencen de inmediato para proteger los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

En Venecia, un proyecto para instalar barreras móviles contra inundaciones en la entrada de la laguna está actualmente en marcha. Los científicos argumentan que se deben planificar e implementar esfuerzos similares en los sitios detallados en el nuevo estudio.

“Sin las medidas de adaptación adecuadas, combinadas con una mitigación rigurosa a escala mundial, nuestro patrimonio cultural mundial podría verse gravemente dañado por el aumento del nivel del mar y, por lo tanto, perder su valor excepcional como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO”, escribieron los investigadores.

Vía: Tiempo (Revista RAM)

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

EtiquetasAgroaguaAlacránAmbienteAnimalCalentamientocalorCampoCapa de OzonoContaminaciónDeshieloEl Niñoel tiempoEnergia SolarEolicaEspeciesFin de semanaFormasFotografíaFrescofríoGlobalgranizohumedadIncendiosInfoclimaInformacióninviernoJornadalluviasmarmedio ambienteNubesOzonoPoluciónprimaveraSecaSeguimientoSemanasequíaSiembrasolTemperaturasTemporadaVeranoVidaviento
Anterior Los efectos de las olas de calor marinas
Siguiente Detectan una gran llamarada solar: la mayor en tres años

Deja una respuesta

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Aunque no lo crean, las orcas están matando a los tiburones

Los tiburones blancos ya no están solos en







 

Cargando comentarios...