La Luna alcanza su perigeo o punto más cercano a la Tierra cada 27 días, pero tres o cuatro veces al año se acerca más de lo habitual, coincidiendo con la luna llena. Este fenómeno no se repetirá hasta noviembre de 2034, y la última ocurrió hace 69 años precisó la NASA. Por efecto de este acercamiento, el satélite se vio un 14% más grande y un 30% más brillante que lo habitual. (AP)
SUPERLUNA Y MAREAS. El efecto de la Superluna en las mareas y los fuertes vientos hacen que aumenten las olas. Este año se da la superluna más grande de los últimos 70 años.
El satélite natural de la Tierra gira en una órbita que oscila aproximadamente entre los 410.000 y los 350.000 kilómetros y alcanza su punto más próximo al planeta -conocido como perigeo- exactamente cada 27,55 días.
La superluna se da cuando, estando en su fase de llena, se encuentra en una posición especialmente cercana al planeta, como sucede hoy, que gira a nuestro alrededor a menos de 360.000 kilómetros de distancia.
Fotografías: Schindler Leung (Hong Kong), EFE (Valle de los Dioses, Utah, EEUU, Sydney, Australia.Beijing, China