El punto más brillante del universo

- en Astronomía, Ciencia, Curiosidades y rarezas
1391
0

Prese espacio

Una supernova, llamada ASASSN-15lh, acaba de pulverizar por completo todos los récords de luminosidad observados hasta ahora en este tipo de objetos, después de que un equipo internacional de astrónomos de la Universidad Estatal de Ohio, la Institución Carnegie para la Ciencia y la Fundación Kavli (EE.UU.), comprobaran, tras identificar las firmas espectrales de los elementos químicos esparcidos por la explosión, que se trata de la supernova más brillante de toda la historia. El hallazgo ha sido publicado en la revista Science.

IN SAPCE - UNDATED - This handout image of the giant, active galaxy NGC 1275, obtained August 21, 2008 was taken using the NASA/ESA Hubble Space Telescope’s Advanced Camera for Surveys in July and August 2006. It provides amazing detail and resolution of fragile filamentary structures, which show up as a reddish lacy structure surrounding the central bright galaxy. These filaments are cool despite being surrounded by gas that is around 55 million °C. They are suspended in a magnetic field which maintains their structure and demonstrates how energy from the supermassive black hole hosted at the centre of the galaxy is transferred to the surrounding gas. (Photo by NASA/ESA via Getty Images)

La supernova en cuestión, estalló a 3.800 millones de años luz de la Tierra y llegó a brillar casi 600.000 millones de veces más que el Sol, casi 50 veces más que toda la Vía Láctea. Su luminosidad no tiene precedentes en el universo. Su explosión estelar es 200 veces más intensa que la de las supernovas típicas y su brillo (que los expertos califican de “colosal”) dobla el anterior récord detectado en este tipo de explosiones estelares.

supernova ASASSN-15lh

ASASSN-15lh acaba de colocarse en el primer puesto de las “supernovas superluminosas” que aparecen tras morir algunas estrellas y que son bastante singulares. Los astrónomos la han clasificado como supernova superluminosa Tipo I (pobres de hidrógeno). Además, ASASSN-15lh no solo es más brillante, también es más caliente de lo habitual.

¿Qué ha causado esta increíble y extrema supernova? “El mecanismo y fuente de energía de la explosión siguen siendo un misterio, porque todas las teorías conocidas se enfrentan a graves desafíos para explicar la inmensa cantidad de energía que ASASSN-15lh ha irradiado”, explica Subo Dong, líder del trabajo.

Podría ser un magnetar, aunque si así fuese, todo lo que conocemos hasta ahora relativo a estos objetos tendría que ser cuestionado, puesto que los investigadores no se explican cómo es posible que con poco más de 17 kilómetros de ancho en su centro haya podido desencadenar una explosión de tales dimensiones.

supernova ASASSN-15lh 1

“La respuesta honesta es que no sabemos cuál puede ser la fuente de energía de ASASSN-15lh. Este objeto puede ayudar a plantear nuevas ideas y observaciones del grupo de las supernovas superluminosas, y esperamos que podamos descubrir mucho más en los próximos años”, aclara Dong.

Crédito Imagen: Wayne Rosing
Vía: Muyinteresante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

«Luces» en bosques Holandeses

Holanda es famosa por los hermosos canales de Amsterdam, los tulipanes y por supuesto los molinos de viento. Los Países Bajos también tiene algunos bosques hermosos que cualquiera puede transitar perdido adentro por horas.