El calor del suelo «desencadena» la convección. La convección (flujo de aire ascendente) es un mecanismo que facilita el crecimiento de nubes verticales (cúmulos y cumulonimbos).
Las nubes siguen siendo materia de estudios y análisis de los principales centros climáticos del mundo, conociendo sobre su manera de interactuar con la atmosfera, los componentes que la rodean y como influye el medio ambiente cuando se generan.
Con la radiosonda, es posible determinar la temperatura de la superficie (cúmulos y cumulonimbos) requerida para el desarrollo de nubes de crecimiento vertical a partir del NCC (nivel de condensación convectivo) conocido.
La temperatura del suelo es un factor clave en la formación inicial y posterior desarrollo de pequeños conglomerados La formación de pequeños conglomerados comienza con el llamado NCC (nivel de condensación convectivo). El video explica la llamada temperatura de activación. Cuando lo alcanza o lo supera, el crecimiento de los cúmulos se «dispara» desde el mencionado NCC.