La temperatura del planeta Tierra se elevó 0,85 grados en el último siglo

El ganador del Premio Nobel de la Paz, Carlos Gay García revela algunos hallazgos científicos para contrariar los efectos del cambio climático en el mundo.

El astrogeofísico mexicano Carlos Gay García sostiene que existen diferentes agentes que podrían interceder para producir un cambio climático, como “la variación en la intensidad solar”, que el Sol emitiera más o menos radiación en la Tierra. El ganador del Premio Nobel, agregó que si no existiera este astro, la Tierra sería un témpano.

“La Tierra al contar con atmósfera, gases, diferencias entre continentes y océanos e, incluso, tener una simetría entre los hemisferios que obedecen a la inclinación del eje de rotación de nuestro planeta, lo que origina son diferencias en la iluminación y la temperatura, mismos que provocan el surgimiento de las estaciones del año [primavera, verano, otoño e invierno]”, explicó Carlos Gay García.

El principal tema que desvela al astrogeofísico mexicano es que la radiación solar está contribuyendo con un fracción muy pequeña a las modificaciones que suceden en nuestro entorno. “La temperatura del planeta Tierra se elevó 0,85 grados centígrados en el último siglo, es decir, nuestra flora y fauna están expuestas a casi un grado más de temperatura”, explica el Nobel según sus estudios.

“El ambiente está adaptado a ciertos promedios de temperatura. Cuando hablamos de algún vegetal y su fenología, podemos apreciar que hay tipos de plantas que ya están muy cerca de su rendimiento óptimo de producción, esto quiere decir que si le pongo o le quito un grado de temperatura, la productividad bajaría e, incluso, podría provocar su desaparición”, manifestó Gay García.

Las persona de todo el mundo deberían comprometerse y trabajar contra el calentamiento global.”La concientización del problema, además de la exigencia ciudadana para que los políticos tomen las medidas pertinentes para adaptarnos al cambio climático, o bien, invertir ciertos recursos económicos para mitigar este flagelo ambiental”, concluyó Carlos Gay García.

 

 

Vía: planetavivo.cienradios

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Debería preocuparnos la amenaza de una tormenta solar?

Hay señales de que este fenómeno ocurre con