Los científicos han visto con preocupación cómo el Polo Norte está 20ºC más caliente de lo que sería normal en esta época.
En pleno invierno, cuando apenas hay unas horas de Sol en el Polo Norte, las temperaturas descendían lo suficiente como para que aumentase el grosor del hielo en el Ártico.
Sin embargo, en las últimas horas, los científicos han visto con preocupación cómo el Polo Norte está 20ºC más caliente de lo que sería normal en esta época.
Los expertos han recopilado la evolución de las temperaturas en el Ártico entre 1958 y 2016. En las últimas horas, se ha observado una anomalía en el Polo Norte, por el que esta región está 20ºC (36ºF) más caliente de lo que debería.
El doctor en Biodiversidad y divulgador ambiental Andreu Escrivà, dice “Es un síntoma preocupante, que acojona”, “Sabemos que el cambio climático se amplifica en las zonas polares, sobre todo en el Ártico.
El experto enumera las posibles causas de esta anomalía en la temperatura del Polo Norte. Como las capas de hielo son más finas que antes, el suelo absorbe más radiación y el aire se calienta más, motivo por el que se trastoca la circulación atmosférica.
Aunque los científicos están todavía evaluando los modelos para entender este cambio, parece ser que masas de aire más húmedo y caliente suben desde abajo y provocarían un aumento de la temperatura.
Además, los últimos estudios apuntan a que la corriente de chorro, que transporta el aire por todo el hemisferio norte, también podría estar viéndose afectada.
Este síntoma preocupante es una situación anómala, dado que el Ártico funciona como el aire acondicionado del mundo.
Es una masa helada y de agua fría, una especie de refrigerador del planeta que funciona por equilibrio.
Si desapareciese o se apaga intermitentemente, como ocurre ahora, puede haber efectos que ahora mismo no podemos predecir”, señala Escrivà.
Los especialistas hablan de cambio climático desbocado para referirse a los procesos que, en caso de superar ciertos límites, escaparían de nuestro control. “Tendríamos un problema muy serio”, añade.
El incremento inusual de las temperaturas del Polo Norte, a pesar de ser una anomalía puntual, es un serio aviso de que “nos estamos acercando a ese umbral, al punto de no retorno que provocaría el cambio climático desbocado”, avisa el divulgador ambiental.
“Si pasamos ese límite, no habrá marcha atrás. Es como si el planeta fuera un equilibrista en la cuerda floja.
En el caso de que empujes una vez, podría recuperarse. Pero si empujas de forma continua, finalmente acabará cayéndose”, explica el especialista.
En cualquier caso, síntomas de alarma como el observado ahora en el Polo Norte nos avisan de un futuro que podría llegar a ser apocalíptico en caso de no cumplir los objetivos de la Cumbre de París, como ya advirtió Naciones Unidas. “Lo que pasa en el Ártico no se queda en el Ártico, podría provocar perturbaciones en otras zonas.
En caso de no reducir las emisiones contaminantes, es posible que se incrementen los fenómenos extremos, aunque hay que tomarlo con cautela porque no debemos extrapolar las situaciones”, resalta.
Los signos preocupantes, sin embargo, sí deberían provocar una reflexión en el Ejecutivo de Donald Trump y en otros gobiernos, con el fin de reducir las emisiones contaminantes.
planetavivo.cienradios.
2 Comments
Yoselyn Ramos Rojas
Nosotros como ciudadanos, tomar conciencia de lo que estamos provocando,con nuestros pequeños actos no,nos damos cuenta del daño que estamos causando.
Dejemos de contaminar di no a la tala de árboles ya no quememos mas llantas reduzcamos la energía,hay que reducir el uso de vehículos
Comprar aparatos con ahorro de energía
Aumentar áreas con bosques.
Hagamos consciencia esta en nuestras manos cambiar el mundo
Yoselyn Ramos Rojas
No hay que seguir contaminando el mundo, hagamos conciencia como ciudadanos todo esta en nuestras manos para mejorarlo mas no empeorarlo
Hay que prevenir la destrucción del mundo hay que reducir el uso de vehículos
Utilizar aparatos con ahorro de energía
Aumentar las áreas con bosques
No dejemos que esto acabe