«Arthur» amenaza la costa de la Florida

- en El tiempo en el mundo, Huracanes
1023
0

A pesar de una apariencia un tanto irregular en imágenes satelitales, Arthur se ha fortalecido durante la noche y en parte de este 2 de julio. NOAA y la Fuerza Aérea de aviones caza huracanes han encontrado los vientos de superficie en el rango de 45 a 50 k/h, al sur y al noreste del centro del sistema de tormenta, a la vez que la búsqueda de la presión central ha descendido a alrededor de 996 mb.

Tormenta 2

14558567212_0ed027b633_b

Tormenta Arthur 1

Arthur ha comenzado a moverse constantemente hacia el norte, en torno a 5 kt. El razonamiento general pronóstico de trayectoria se mantiene sin cambios, ya que el ciclón tropical debe continuar hacia el norte durante las próximas 12 a 24 horas. Esta imagen fue tomada por el GOES West en la periferia oriental de la exploración, a 1200Z, el 2 de julio de 2014.

El Centro Nacional de Huracanes en Miami urgió a los habitantes de la costa Este de Estados Unidos a mantenerse pendientes de la tormenta tropical Arthur que se espera se convierta en huracán para el próximo jueves.

Tormenta 5

El miércoles por la mañana la tormenta estaba situada a 155 kilómetros al norte de Cabo Cañaveral, Florida, y mantenía vientos de 95 kilómetros por hora. Se desplazaba lentamente a seis kilómetros por hora hacia el norte, pero el Centro dijo que Arthur estaba “organizándose” y aumentaría su velocidad e intensidad a medida que se desplace.

Los meteorólogos prevén que la tormenta llegue a la costa de Carolina del Norte a eso de las 2 de la mañana del viernes 4 de julio, convertido en huracán categoría uno.

Tormenta 4

Tormenta 3

La mayoría de los modelos que describen las posibles trayectorias de la tormenta, colocan el centro de Arthur dentro del mar, girando hacia el noreste, es decir hacia el océano.

De ser así, los mayores peligros de la tormenta serán las mareas y las corrientes marinas. De todas maneras, en tierra se esperan fuertes tormentas, vientos huracanados y hasta tornados aislados.
Prácticamente todos los balnearios más populares de la costa este de Estados Unidos serán afectados de alguna manera, durante el fin de semana largo por el Día de la Independencia, en que se esperan miles de turistas. (voanoticias.com/content/huracán)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

«Luces» en bosques Holandeses

Holanda es famosa por los hermosos canales de Amsterdam, los tulipanes y por supuesto los molinos de viento. Los Países Bajos también tiene algunos bosques hermosos que cualquiera puede transitar perdido adentro por horas.