Las ballenas francas australes llegan a Puerto Madryn, Chubut

- en Turismo, Vida animal
1731
0

Si bien la temporada 2022 de ballenas en Puerto Madryn, Chubut, comenzará oficialmente el próximo miércoles 15 de junio, las primeras ballenas con sus crías ya están empezando a llegar a la zona.

Las primeras ballenas llegan a la costa de Puerto Madryn y Península Valdés durante el mes de mayo/junio y se quedan para reproducirse y alimentar a los ballenatos hasta el mes de diciembre.

Lógicamente, el arribo de los primeros ejemplares ha provocado una gran alegría y optimismo  en todos los sectores vinculados con el turismo y todas sus actividades satélites, como así también entre las autoridades locales. Dentro de la temporada de ballenas que va de mayo a diciembre, son entre los meses de septiembre y noviembre cuando más ejemplares se encuentran en la zona en busca de aguas calmas, siendo octubre un buen mes para observarlas.

Puedes leer: Gracias a las barbas de las ballenas es posible conocer qué comieron

Se abre la temporada de ballenas 2022

 “La llegada de la primer ballena para nosotros es muy importante. En la jerga turística les decimos gordas a las ballenas, pequeños a los delfines y morochas a las orcas”, relató, al diario Río Negro, Juan Carlos Lobos, guía de turismo profesional de Chubut.

“Generalmente, son madres con sus ballenatos, que vienen a destetarlos al Golfo”, agrega quien también es un gran apasionado de la fotografía.

Los prestadores de este servicio son minuciosa y permanentemente monitoreados por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut con el objetivo no solo de asegurar la sustentabilidad de la actividad, sino, fundamentalmente, para evitar que las ballenas se sientan invadidas por el hombre.

Las ballenas francas australes arriban cada año a las costas de Puerto Madryn para cumplir con un nuevo ciclo de reproducción: hembras que paren a sus crías, hembras y machos adultos que llegan para aparearse, ejemplares juveniles que socializan y hembras adultas que llegan con su cría para su destete.

Te puede interesar: Las ballenas tienen 5 dedos y los ocultan en sus aletas. ¿Lo sabían?

Según estiman los operadores turísticos de la zona, esta temporada será la mejor de los últimos años ya que esperan una gran cantidad de turistas tanto nacionales como extranjeros.

“Por temporada vienen un promedio de mil ballenas. La temporada pasada, algunos hablaron de 1600, 1800 y fue récord. Esperamos mucha gente para el finde largo de junio y de ahí seguiremos”, concluyó Lobos.

Cabe resaltar que los prestadores del avistaje de ballenas  son monitoreados por el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut con el objetivo no solo de asegurar la sustentabilidad de la actividad, sino, fundamentalmente, para evitar que las ballenas se sientan invadidas por el hombre.

Con información de: https://weekend.perfil.com/

Deja una respuesta

También te puede interesar

La importancia de los satélites meteorológicos

El sistema de observación espacial es esencial para