La nieve es un fenómeno meteorológico que consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo. Los cristales de nieve adoptan formas geométricas con características fractales y se agrupan en copos. Está compuesta por pequeñas partículas ásperas y es un material granular. Normalmente tiene una estructura abierta y suave, excepto cuando es comprimida por la presión externa.
La simetría de los brazos de los copos siempre es de seis brazos, basada en la estructura hexagonal de los cristales de hielo ordinario (conocido como hielo Ih) junto con su plano ‘básico’.
Los copos de nieve están formados por cristales de hielo, entre 2 y 200, de muy distintas formas. Estas formas morfológicas dependen de muchas variables como la presión, temperatura, el polvo en suspensión, humedad o la velocidad del viento, entre otros. Cada una de ellas es diferente, pero todas ellas presentan la misma simetría hexagonal. Esto hace que en su formación estén involucradas una parte de azar y una parte de ley física.
Los copos de nieve no son gotas de agua congelada. Cuando las gotas de agua se congelan al caer se produce el aguanieve, que no tiene formas simétricas tan elaboradas como la de los cristales de hielo. Otro fenómeno parecido es la lluvia helada, que se produce por el superenfriamiento o sobrefusión de las gotas de agua cuando pasan a través de una capa de aire muy fría. El líquido se enfría por debajo de su punto de congelación, sin que éste se convierta en sólido, al carecer de semilla de cristal que inicie la congelación.
Como consecuencia de que el hielo crezca más deprisa en los bordes, comienzan a aparecer las cavidades. A su vez, el mayor crecimiento en las esquinas provoca el brote de las seis ramas originarias de la simetría hexagonal.
Infoclima.com y Nuestroclima.com
1 Comment
carlos
Cualquier penrsona que haga uso de su razon se da cuenta que hay diseño inteligente y no azar en las estructuras de los cristales de nieve. Aunque a muchos les cueste aceptarlo hay creacion inteligente y no evolucion.