Las impactantes fotografías ganadoras del concurso BigPicture: Natural World Photography 2020

Shelter in Place

BigPicture: Natural World Photography 2020, es un certamen organizado por la Academia de Ciencias de California. En el mismo se premian fotografías que “destacan la biodiversidad de la Tierra e ilustran las muchas amenazas a las que se enfrenta nuestro planeta” con premios de hasta doce mil dólares en metálico.

Las categorías del concurso son siete en total: ‘Aquatic Life’, ‘Art of Nature’, ‘Landscapes, Waterscapes, and Flora’, ‘Terrestrial Wildlife’, ‘Winged Life’, ‘Human/Nature’ y ‘Photo Story: Coexistence’.

Este año premiaba imágenes que destacaran cómo los animales y los humanos coexisten en muchos entornos compartidos y se adaptan a una nueva realidad.

Un panel de jueces especializados en la materia con la fotógrafa Suzi Eszterhnas como presidenta, se encargó de evaluar las alrededor de 6.500 imágenes presentadas a concurso se encargó. El resultado es “un escaparate fotográfico de la vida en la Tierra que ilumina algunas de las especies y lugares más sorprendentes de nuestro planeta”, según el jurado. Empezando por la foto ‘Shelter in Place’ del inglés Andy Parkinson, ganadora absoluta del concurso y que se lleva un premio de cinco mil dólares.

La foto, que ves en la portada, muestra a una liebre de montaña (lepus timidus), una especie de conejo nativo de Gran Bretaña, hecha una bola sobre sí misma para soportar una tormenta de nieve. Una imagen para la que Parkinson tuvo que soportar “semanas de feroz frío y viento que le arrojaron fragmentos de hielo en la cara”, y que también es una llamada de atención porque es una especie amenazada de extinción.

Del resto de los ganadores tenemos que mencionar a varios españoles, Sergio Tapia, Salvador Colvée Nebot y Rubén Pérez Novo que han resultado finalistas; aunque el mayor premio ha sido para el malagueño Juan Jesús González Ahumada, ganador en la categoría ‘Art of Nature’ con la foto denominada ‘A River Gone Awry’ tomada en el Río Tinto (Huelva) y que muestra cómo las capas de sedimento multicolor se combinan con el agua roja producida por la mina cercana.

Normalmente estas fotos, junto al resto de ganadoras de las distintas categorías (más algunos de los finalistas), deberían poder disfrutarse en la exhibición anual de fotografía que organizan en la Academia de Ciencias de California en San Francisco, pero este año, dadas las circunstancias excepcionales que vivimos, aún habrá que esperar para saber si se realiza.

Andy Parkinson con ‘Shelter in Place’

Categoría Terrestrial Wildlife. Ganador: Yi Liu con ‘Speed and Strategy’

Categoría Aquatic Life. Ganador: Greg Lecouer con ‘Berg Buffet’

Categoría Winged Life Ganador: Piotr Naskrecki con ‘Pond Skim’

Categoría Landscapes, Waterscapes, and Flora. Ganador: Edwin Giesbers con ‘A Sticky Situation’

Categoría Art of Nature Ganador: Juan Jesús González Ahumada con ‘A River Gone Awry’

Categoría Human/Nature. Ganador: Jak Wonderly con ‘The Cost of Cats’

Categoría 2020 Photo Story: Coexistence. Ganadora: Ami Vitale con ‘Guardians of the Giraffes’

Categoría Aquatic Life Finalista: Mathieu Foulquié con ‘Hold on Tight’

Categoría Landscapes, Waterscapes, and Flora. Finalista: Agorastos Papatsanis con ‘Mushroom Magic’

Categoría Terrestrial Wildlife. Finalista: Talib Almarri con ‘Hippo Huddle’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Huerta orgánica: tres plantas aromáticas fáciles de cuidar

Cultivar tus propias plantas en casa es posible.