Las jirafas, víctimas de una silenciosa y peligrosa extinción

- en Ciencia, Medio ambiente, Vida animal
2818
0

El número de estas especies ha caído dramáticamente en las últimas tres décadas producto de la caza furtiva y los cambios en su hábitat.

La población de jirafas vive un momento crítico, tanto así que pasó a formar parte de la lista roja de especies amenazadas elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), donde este animal ahora aparece en condición «vulnerable».

Según los datos aportados por esta organización, en los últimos 30 años el número de esta especie ha descendido casi un 40 por ciento. Si hace tres décadas habían entre 151 mil y 163 mil ejemplares, en el último conteo tan sólo se resgistraron 97 mil.

La caza furtiva, los cambios que ha sufrido su hábitat natural y los conflictos en varias partes de África aparecen como algunas de las causas de esta inquietante situación.

Según advierten desde la UICN este animal ha sido víctima de una «silenciosa extinción». «Si bien ha habido una gran preocupación por los elefantes y rinocerontes, las jirafas han pasado por debajo del radar, pero, por desgracia, su número se ha desplomado y esto es algo de lo cual estábamos un poco sorprendidos, que hayan disminuido tanto en tan poco tiempo», explica a BBC, Julian Fennessy, quien está a cargo del grupo de especialistas sobre jirafas de la UICN.
Este informe fue presentado en el marco de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP13) llevada a cabo en Cancún y da cuenta del presente vulnerable que vive una de las especies más simbólicas de la biodiversidad de nuestro planeta.

Vía: veoverde.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Tormentas eléctricas. Galería de fotos

Los rayos son descargas eléctricas causadas por desbalances entre las nubes y el suelo o con la propia nube, ocurriendo en el primer caso descargas hacia el suelo y en el segundo descargas dentro de la nube siendo este el caso más común.