Las langostas engrosan la lista de alimentos aprobados para el consumo

- en Curiosidades y rarezas
736
0

Las langostas fueron agregadas a la lista de alimentos aprobados de la Unión Europea (UE), como parte del impulso del bloque hacia una agricultura y dietas más sostenibles.

Las langostas fueron agregadas a la lista de alimentos aprobados de la Unión Europea, como parte del impulso del bloque hacia una agricultura y dietas más sostenibles.

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria dijo que los adultos de las especies de insectos “locusta migratoria” tenían un alto contenido de proteínas sin problemas de seguridad, aunque podrían desencadenar reacciones en personas alérgicas a crustáceos, ácaros y moluscos.

Fue la segunda vez que Bruselas dijo que un insecto es seguro para el consumo humano, después de que en junio se autorizara la larva seca del gusano amarillo del escarabajo tenebrio molitor. Los grillos podrían sumarse pronto a la lista.

La Comisión Europea, que autorizó las langostas migratorias como alimento humano, dijo que los insectos se comercializarían como bocadillo o como ingrediente alimentario, ya sea en forma seca o congelada, sin alas y patas, o como polvo.

La revisión sigue a una solicitud de Fair Insects BV, con sede en Holanda, criadores de gusanos de harina, grillos y langostas propiedad de la firma holandesa Protix. Los productos a base de insectos de este último se utilizan principalmente como alimento para mascotas y pollos.

La Organización para la Agricultura y la Alimentación ha identificado a los insectos como una fuente de alimentos muy nutritiva y saludable con un alto contenido de grasas, proteínas, vitaminas, fibras y minerales.

Dijo que los insectos, consumidos a diario por millones de personas en el planeta, fueron identificados bajo la nueva estrategia agrícola de la UE como una fuente alternativa de proteínas que podría facilitar el cambio hacia alimentos más sostenibles.

Vía: https://noticiasambientales.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

Pérdidas récord a causa de los desastres naturales

Las olas de calor, mega tormentas y terremotos se