Las multicoloridas nubes de Antares y Rho Ophiuchi

- en Astronomía
1711
0

Prese estelar

¿Por qué el cielo es tan colorido en los dominios de Antares y Rho Ophiuchi? Los colores provienen de una mezcla de objetos y procesos. El polvo fino, iluminado frontalmente por la luz de las estrellas, produce nebulosas de reflexión azul.

Prese 1

Las nubes de gas, cuyos átomos son excitados por la emisión ultravioleta procedente de las estrellas, producen nebulosas de emisión rojas.

Ganadores de su concurso de fotografia 8

Las nubes de polvo iluminadas desde atrás bloquean la luz estelar y, en consecuencia, se ven oscuras (en la imagen de la izquierda).

Antares es una supergigante roja y una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno. Es la estrella que ilumina las nubes amarillentas y rojizas vistas en la parte inferior central de la imagen de más arriba.

Rho Ophiuchi se encuentra en el centro de la nebulosa azul de la izquierda.

M4 es un lejano cúmulo globular que se observa arriba y a la derecha de Antares (ver la imagen al pie de la entrada), pero debajo y a la derecha de la nube de color rojo que envuelve a Sigma Scorpii.

7

Sin embargo, dichas nubes estelares son aún más coloridas de lo que los seres humanos podemos ver, pues emiten luz en un rango muy amplio del espectro electromagnético.



Vía: elsofista

Deja una respuesta

También te puede interesar

Groenlandia en una fuente de metano» gas invernadero»

Un grupo de científicos británicos descubrió que las