Lista de plantas que ayudan a limpiar el aire según una lista creada por la NASA

- en Ciencia, Medio ambiente
1890
0

La NASA colaboró con los Contratistas Asociados de América (ALCA). El objetivo era crear una lista de las mejores plantas que ayudan a limpiar el aire en interiores.

La contaminación sigue siendo uno de los problemas actuales más graves en nuestra sociedad. Cada vez resulta más difícil respirar aire puro en las grandes ciudades. Es por eso que muchas personas instalan en sus casas un purificador de aire. Sin embargo, no hay nada más práctico ni más económico que colocar una serie de plantas.

Las plantas no solo decoran el hogar, sino que también limpian las toxinas del aire. Sin ir más lejos, la NASA recomienda una serie de plantas que deberíamos tener en casa para disfrutar de un aire más puro.

En la actualidad una de las más grandes preocupaciones es respirar aire limpio. Con virus rondando y una latente contaminación, estar en casa se vuelve el lugar más seguro. Aunque reconocemos que el exterior y la naturaleza son espacios de encanto y bienestar, en ocasiones el interior de nuestro hogar también aparece como una buena alternativa para respirar aire fresco o al menos eso también pensó la NASA al crear la lista de plantas que ayudan a limpiar el aire.

Mucho se ha hablado del poder de las plantas como creadoras de vida. Desde su masiva llegada al planeta hace 400 millones de años, estos seres cambiaron por completo el ciclo de carbono y con ello la temperatura de la Tierra.

Como parte de una dinámica natural que mantiene la atmósfera en funcionamiento, las plantas nos brindan lo más importante para vivir: el aire. Junto al zooplancton, estos seres vegetales se encargan de transformar el dióxido de carbono en oxígeno, un componente necesario para respirar.

Al día de hoy no podríamos considerar la vida sin las plantas y mucho menos en espacios como las ciudades. La calidad del aire en las urbes y en nuestros pequeños espacios interiores no es la misma que en un bosque. Sin embargo, esto no significa que no podamos crear una jungla en casa.

Seres vegetales simples con extraordinarias habilidades

A finales de la década de 1980, la NASA colaboró con los Contratistas Asociados de América (ALCA). El objetivo era crear una lista de las mejores plantas que ayudan a limpiar el aire en interiores. Y es que debemos de tomar en cuenta que no todas las plantas trabajan igual, todas tienen funciones distintas. Según el estudio Clean Air, hay algunas plantas que de manera natural contribuyen a la filtración de químicos nocivos.

De alguna forma, esta limpieza natural ayuda a disminuir los efectos de estos químicos en los seres humanos. Desde este sentido es todo un placer crear una jungla en casa. Sabiendo que hay plantas que ayudan a mejorar el aire y nos ofrecen un ciclo de respiración más sano ¿quién no llenaría de plantas su casa? (y más viviendo en una ciudad). La única recomendación de la NASA en cuanto a estas plantas es tener una por cada 30 metros cuadrados.

Plantas que ayudan a limpiar el aire según la NASA:

  1. Bamboo palm /Palma areca
  2. Chinese evergreen /Aglaonema
  3. English Ivy / Hiedra inglesa
  4. Gerbera Daisy/ Gerbera
  5. Dracaena fragrans
  6. Drácena marginata
  7. Mass cane/corn cane  
  8. Lengua de suegra
  9. Crisantemo 
  10. Cuna de Moisés 
  11. Dracena warneckii
  12. Ficus

Vía: https://ecoosfera.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

Cómo preparar un repelente casero para mosquitos

¿Sabías que es posible hacer un repelente casero