En unos días, el octavo planeta del sistema solar estará en oposición, es decir, que estará en su punto de máxima visibilidad.
Por lo general, cuando un planeta de nuestro sistema solar se encuentra en su oposición, está en la ubicación óptima para brillar más que en otras épocas del año. En el caso de Neptuno, sin embargo, se lo verá débil incluso cuando está en oposición. … Está más de 30 veces más lejos del Sol que la Tierra.
El próximo 14 de septiembre de 2021 los amantes del espacio (y también la astrología) tendrán una fecha clave: Neptuno en Oposición. El planeta, un gigante helado y el más distante que orbita nuestro sol, es también el único planeta que no es fácilmente identificable a simple vista.
Ver a Neptuno lejano sin la ayuda de un telescopio potente es raro, pero a mediados de septiembre, los espectadores con un par de binoculares y una mano firme podrán encontrar el planeta de color azul si miran con suficiente atención.
Neptuno emergerá en nuestro cielo nocturno y se enfrenta al sol en la noche del 14 de septiembre, cuando brillará con su mayor brillo.
Para encontrar el escurridizo planeta, habrá que mirar a la constelación de Acuario, luego baje la mirada ligeramente hacia la estrella Phi Aquarii, que parece sentarse junto a Neptuno en el cielo. Para el ojo inexperto, las estrellas pueden ser difíciles de separar, por lo que los espectadores pueden usar un mapa del cielo o una de las muchas aplicaciones móviles confiables para observar las estrellas para simplificar el proceso.
Neptuno es oscuro, frío y muy ventoso. Es el último de los planetas de nuestro sistema solar. Está más de 30 veces más lejos del Sol que la Tierra y está compuesto de una espesa mezcla de agua, amoniaco y metano sobre un centro sólido del tamaño de la Tierra. Su atmósfera se compone de hidrógeno, helio y metano. El metano le da a Neptuno el mismo color azul de Urano. Neptuno tiene seis anillos que no se ven fácilmente.
Si bien un día dura 16 horas terrestres, un año es extremadamente largo: tarda 165 años terresres en completarlo.
Durante la noche del 14 de septiembre, tendremos a Neptuno en Oposición, un evento anual en donde la Tierra pasa directamente entre Neptuno y el Sol.
En 1989, el Voyager 2 brindó la vista más cercana de Neptuno porque pasó alrededor de 5 mil kilómetros por encima de su polo norte. Las imágenes que envió brindaron a los científicos un panorama de condiciones climáticas extremas, incluyendo un vórtice oscuro y violento que se asemeja a la gran mancha roja de Júpiter.