Llegan las nubes estratosféricas polares

La temporada del Ártico para las nubes estratosféricas polares, polar stratospheric clouds o PSC, ha comenzado.

«Durante el estreno de la Copa Mundial de Biatlón de ayer en Östersund, Suecia, pude ver mis primeros PSC para esta temporada», informa el fotógrafo Göran Strand. «Fue una exhibición realmente hermosa de PSC realmente brillantes mezclados con nubes ordinarias».

Las nubes estratosféricas polares son una señal de que la estratosfera ártica se está enfriando. Requieren temperaturas alrededor de -85 ºC para formarse.

La estratosfera es extremadamente seca, lo que dificulta la formación de nubes de cualquier tipo. Solo cuando el aire allí arriba se vuelve extremadamente frío, las moléculas de agua ampliamente espaciadas se unen para formar cristales de hielo, el «material» de los PSC.

La luz solar a gran altitud que brilla a través de estas partículas de hielo produce los característicos colores iridiscentes brillantes de las nubes. Las personas que las ven generalmente están de acuerdo, son las nubes más bellas de la Tierra.

«Las nubes estratosféricas polares son muy llamativas y tienen colores mucho más vívidos que las nubes iridiscentes ordinarias, que no están relacionada entre si y se ven con frecuencia en todo el mundo», escribe Les Cowley, experto en óptica atmosférica. «Una vez vistas, nunca se olvidan».

A medida que se acerca el solsticio de invierno y sumerge la estratosfera norte en un frío más profundo, estas nubes aparecerán con mayor frecuencia.


Spaceweather.com

Vía: Tiempo (Revista RAM)

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿Las lluvias torrenciales pueden generar terremotos?

Los informes sugieren que estos fluidos pueden debilitar