A causa de las temperaturas anómalas y la humedad elevada sobre la mayor parte del país, el Ministerio de Salud de la Nación renovó el aviso por los casos de dengue y advirtió que «están en ascenso» tanto los confirmados como los probables.
El clima es un factor determinante. Combinadas, la lluvia, el calor y la humedad generan condiciones óptimas para la proliferación del mosquito aedes aegypti.
La confirmación del problema se hizo en el Boletín Integrado de Vigilancia, donde el Ministerio detalló las provincias afectadas: Córdoba, Buenos Aires, Formosa, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Misiones, Santiago del Estero y la ciudad autónoma de Buenos Aires.
Como siempre, la recomendación es eliminar los criaderos (producidos por la acumulación de agua), utilizar repelente si se ven mosquitos y consultar con un médico si se notan síntomas como fiebre alta, sarpullidos o dolor muscular y articular.
El fin del problema
Pese al aviso, el Ministerio pronosticó que toda preocupación terminará en unas dos semanas. Si se da la demorada llegada del tiempo de otoño, plantean un escenario poco apto para el mosquito.
Vía: Eldoce.TV