Clima moviéndose entre 2 extremos. La línea sur con campos incendiados, no recibirá agua. La línea Norte inundada, recibirá más agua. La -masa de aire tropical- seguirá instalada y eso es lluvias y calor.
Es sin lugar a duda un escenario dividido en dos, por un lado el sur del área pampeana, sector del país donde no se prevén cambios inmediatos en cuanto a la seca que afecta una amplia porción del corredor del área agrícola. Sobre la región más vulnerable debido a la ausencia de lluvia predominan los suelos con escasa reserva hídrica, un bajo porcentaje de humedad en capas bajas, los cual es desfavorable para el desarrollo de sistemas precipitantes. Las masas de aire frío se desplazan sobre la región y sin converger en nubosidad con importante potencial precipitante.
Por el momento la situación a corto y mediano plazo no observa modificación significativa, manteniéndose un escenario mayormente seco, cálido.
Por otro lado, los excesos hídricos sobre la porción central, esto abarcando al sur del litoral y sectores del núcleo centro: Sur de Santa Fe, sectores de Entre Ríos, norte de Buenos Aires y el sudeste de Córdoba. Sobre el área de cobertura se observa de manera excesiva la reserva humedad en suelos, saturación y anegamientos en lotes en mayor parte de la región agrícola.
Sobre esta otra cara del escenario meteorológico sobre el país, solo se esperan intervalos de tiempo estable (de 2 a 3 días) manteniéndose un marco de tiempo húmedo e inestable, esto sobre gran parte del área central y norte argentino, aportado la presencia de aire tropical, con pocas modificaciones en el contenido de la masa de aire, donde solo se perciben descensos temporarios en las temperaturas y disminución también temporal en el porcentaje de humedad.
Para el próximo fin de semana se volverá a potenciar el tiempo húmedo e inestable para el área central y norte argentino, aportado por el reacomodamiento del aire tropical sobre la franja central propone el regreso de las lluvias, esto desde el mismo viernes 13.