Los estados del agua

- en Videos educativos
13141
3
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=_jwknhkrIkk[/embedyt]

El agua es una sustancia que está presente en nuestro planeta, en nuestro sistema solar, en los cometas  y en el resto del universo.

Se puede presentar en tres estados:

Sólido

El agua se solidifica cuando su temperatura es igual o menor de cero grados centígrados. En estado sólido, el agua tiene una forma definida, muy rígida, Las partículas que la componen se mantienen en un mismo lugar por sus grandes fuerzas de atracción.

Al contrario de la mayoría de las sustancias, el agua aumenta su volumen al solidificarse. Es por esto que si congelamos agua en un recipiente, éste puede romperse. Como el agua ha aumentado su volumen y conservado su masa, el agua sólida flota en el agua líquida. Esto ayuda a que los peces puedan vivir bajo las capas de hielo en invierno en los lagos congelados.

El agua sólida se conoce como hielo y está presente en los casquetes polares, nieve y glaciares, de manera natural.

Líquido

A temperaturas entre 0 y 100 grados centígrados, el agua se encuentra en estado líquido. En este estado, su forma se define por el recipiente que la contiene, puede fluir y posee volumen constante. El agua puede permanecer en estado líquido a menos de 0 grados centígrados si la presión a la que está sometida es muy alta, como por ejemplo, debajo de los casquetes polares.

El agua se encuentra en estado líquido en los mares, lagos ríos y en la lluvia. Los seres vivos consumimos agua líquida y estamos compuestos en un 70% d este elemento. El agua líquida es esencial para la vida.

La velocidad del sonido en el agua varía desde los es de 1400m/s hasta 1540m/s, dependiendo de la temperatura a la que se encuentre.

Dado que transmite muy bien las bajas frecuencias y casi no presenta atenuación, muchos animales acuáticos como ballenas y delfines se comunican con ondas de sonido bajo el agua. Este mismo principio se utiliza en los barcos y submarinos para detectar objetos en el agua.

El agua líquida se ha denominado solvente universal. Muchas sustancias son solubles en agua. Las grasas y aceites no lo son, y al unirse con agua forman emulsiones (permanecen separados).

La molécula de agua tiene una alta polarización, lo que es responsable de su alta adhesividad y capilaridad. Estas propiedades son las que permiten que animales pequeños puedan desplazarse sobre ella, y también permiten que la savia de los arboles suba contra la gravedad dentro de las plantas. Por el contrario, al mezclarse con jabones, el agua pierde esta capacidad, lo que permite quitar la suciedad de los objetos.

En nuestro sistema solar se han encontrado evidencias de agua líquida en pequeñas proporciones y por poca cantidad de tiempo en Marte, mientras que en varias lunas de Júpiter y Saturno se tiene sospecha de su existencia, pero no ha sido comprobada. Si la tierra estuviese tan solo 5% más cerca o más lejos del sol, el agua estaría congelada totalmente o en forma de vapor.

Gaseoso

El estado gaseoso se caracteriza por no tener forma ni volumen definido, el gas ocupa todo el espacio del recipiente que lo contiene; su volumen depende de la temperatura y la presión a la cual está sometido, se puede comprimir, mezclar, dilatar y contraer ya que las fuerzas de atracción entre sus moléculas es muy débil.

El agua se encuentra en estado gaseoso cuando alcanza temperaturas mayores a los 100 grados centígrados. El vapor de agua flota en la atmosfera en forma de nubes, y en general en el aire que respiramos, y solo se manifiesta en forma líquida cuando el aire se satura al enfriarse, al condensarse el agua en forma de gotitas de rocío.

Pero no necesariamente debemos calentar el agua a 100 grados para evaporarla. Nuestra respiración produce vapor de agua, así como la combustión de hidrocarburos. El agua se evapora con el calor solar de los mares, lagos y en la superficie terrestre en general.

El agua en forma de vapor en la atmósfera se hace más y más pesada a medida que se unen más moléculas de agua, cayendo en forma de lluvia o nieve de acuerdo a la temperatura. Este proceso se llama precipitación. El agua líquida vuelve a los ríos y mares y empieza a evaporarse nuevamente, cumpliendo así con un ciclo continuo.

Datos interesantes sobre el agua

El agua está compuesta de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Se ha detectado agua en otros planetas, la mayoría en forma de hielo o vapor. En la tierra, el 97% del agua se encuentra en los océanos. El 70% del agua dulce está concentrada en los casquetes polares; el restante 30% comprende los ríos y lagos y aguas subterráneas.

El agua para consumo humano debe estar libre de contaminantes. No sucede siempre así, y en muchas partes del planeta, la población no tiene acceso al agua potable, siendo víctima de enfermedades que acaban con millones de vidas al año.

La mayor parte del agua usada por la humanidad se destina a la agricultura. Se han desarrollado tecnologías para disminuir este consumo de agua y destinarlo a consumo humano.

Muchos lugares de la tierra no tienen agua dulce, y utilizan plantas desalinizadoras para obtener agua potable a partir del agua de mar.

La humanidad desde sus inicios se ha establecido cerca de fuentes de agua dulce, como grandes ríos y lagos. También han utilizado a los ríos como medio de transporte.

El agua es un importante agente de regulación de la temperatura de la tierra. En combinación con el dióxido de carbono, el vapor de agua ayuda al efecto invernadero que mantiene a nuestro planeta protegido de temperaturas extremadamente frías o calientes.

El ser humano necesita consumir agua para vivir, al menos un litro y medio diario en promedio, para mantener las funciones metabólicas. Siete días sin consumir agua producen la muerte de un humano.

3 Comments

  1. Leonardo Prevatti

    La mayor parte del agua usada por la humanidad se destina a la agricultura y no a los humanos

  2. Está muy buena la página me ayudó mucho

  3. Una recomendación; actualizar el video. El agua potable también se puede conseguir desde el agua salada (Mar), a través del proceso de Desalinización del agua, a través de fuerzas centrífugas y adición de productos químicos.

    Saludos

Deja una respuesta

También te puede interesar

Curiosidades del frío y el invierno

Al contrario que el verano, el invierno es