Los grillos invaden la ciudad de Córdoba

Una invasión de grillos alertó a los cordobeses. Distintas zonas, plazas, calles y veredas de la ciudad de Córdoba amanecieron repletas de estos insectos. 

Desde este martes por la noche la Plaza San Martín, barrio Alto Alberdi o Parque Vélez Sarsfield fueron los lugares más afectados.

El presidente del Foro Ambiental Córdoba, Federico Kopta, explicó a Cadena 3 que las fluctuaciones poblacionales de los grillos obedecen al clima y a la mayor disponibilidad de alimentos por la época del año. Asimismo, aclaró: “La alta temperatura, la humedad y la presión atmosférica favorecen la eclosión de huevos. También influyen la mayor disponibilidad de alimentos y de materia orgánica, porque comen más o menos de todo”.

Por otra parte, advirtió sobre la posible aparición de alacranes, dado son los mayores depredadores de los grillos. Al respecto, aconsejó colocar zócalos de goma, burletes y tela mosquitera en tapas de resumideros y rejillas para evitar que ingresen a los hogares.

Foto: Cadena 3

Los grillos son termómetros

El metabolismo de los grillos es muy sensible a los cambios de temperatura ya que, a diferencia de los mamíferos, estos no son capaces de autorregular su temperatura corporal. Cuando la temperatura ambiente es alta, los chirridos de los grillos aumentan su frecuencia de tal modo que a través de una sencilla formula es posible calcular la temperatura exterior. Simplemente hay que contar el número de cantos por minuto, dividirlo por cinco y restarle nueve. Y ahí esta ¡los grillos son termómetros naturales!.

Vía: canalc

1 Comment

  1. En Punilla también han aparecido en cantidad.El problema son los alacranes .En caso de picadura urgente al hospital.!Muy buen articulo felicitaciones!

Deja una respuesta

También te puede interesar

¿El agua de lluvia es realmente potable? Informes aseguran que ya no

Todos siempre tuvimos la creencia o la ilusión