Los incendios no dan respiro en Corrientes y ya

En lo que va del año ya hay 76 mil hectáreas afectadas por los incendios, así lo expresó con mucha incertidumbre el subdirector de Defensa Civil de Corrientes, Bruno Lovinson.

Durante los últimos días, Corrientes se convirtió en una de las provincias con mayor riesgo debido a la rápida propagación del fuego. Además, se suma la preocupación por el humo que empieza a llegar a las principales zonas urbanas.

La zona afectada por el fuego se caracteriza por contar con un gran cantidad de vegetación, de hecho, uno de los focos se ubica dentro del Estero; de manera que resulta complejo el acceso de los brigadistas, quienes deben esperar a que el fuego se asome para combatirlo.

Los fantasmas de los incendios del 2022

Los incendios de Corrientes de 2022 abarcaron focos ígneos que comenzaron en el mes de enero y continuaron activos por un buen tiempo en numerosos puntos del territorio provincial de Corrientes, habiendo consumido más de 800 000 hectáreas, lo que equivale a aproximadamente el diez por ciento de la superficie de la provincia.

El fuego avanzó sobre campos, montes, humedales, como los Esteros del Iberá, y reservas naturales, entre ellas, el parque nacional Esteros del Iberá, y ha ocasionado daños materiales estimados entre 25 000 y 40 000 millones de pesos.

La preocupación de un desastre que se repite

«El humo que invade hoy a la ciudad Capital y zonas aledañas proviene de un incendio en los Esteros de Riachuelo y llega por acción de vientos del suroeste», dijo Lovinson a Télam.

Si bien reconoció que «el incendio es de gran extensión», llevó algo de tranquilidad y sostuvo que «el fuego está controlado y no existe riesgo de que llegue a zonas pobladas».

En tanto, el subdirector de Defensa Civil confirmó que sigue «muy activo» el incendio en San Miguel, en la zona del establecimiento Forestal Santa Julia. Allí, «trabajan intensamente para sofocarlo y para prevenir que alcance la plantación forestal». «Combaten el fuego bomberos voluntarios, brigadistas y aviones hidrantes del Estado nacional y provincial», detalló.

Por otro lado, no descartó que se haya iniciado «intencionalmente». Adelantó que la Unidad Regional de San Luis del Palmar de la Policía provincial lleva adelante la investigación sobre el hecho que tiene un antecedente, de un caso similar ocurrido el año pasado.

En este escenario detalló que están a la espera de las lluvias para hoy por la tarde y mañana, que anunció el pronóstico. Esto ayudará a sofocar los incendios rurales que se registran en distintos puntos de la provincia, especialmente en zona de los Esteros del Iberá.

AR / MCP

Con información de: https://www.perfil.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

¿En qué momento y hora inicia el otoño 2023 en argentina?

El equinoccio de marzo sucede en el momento