Los osos polares comen plástico en el Ártico

- en Medio ambiente, Polución ambiental, Vida animal
2363
0

Los desechos plásticos componen una cuarta parte de la dieta de los osos polares que se acercan a los asentamientos humanos debido a los cambios del clima, denunció este martes el científico ruso Iván Mizin.

“Cuando los osos polares visitan los basureros cerca de las viviendas humanas, hasta el 25% del contenido de su estómago son desechos plásticos, como bolsas, envoltorios, etc”, dijo Mizin citado por la agencia Interfax.

El experto advirtió de que la ingesta del plástico puede llevar a la muerte de los animales.

“En cualquier momento, cuando se supere un cierto umbral (de plástico en el cuerpo), los animales comenzarán a morir”, dijo.

Agregó asimismo que las aves y los mamíferos marinos que habitan en el Ártico también comen plástico.

Previamente, los científicos rusos advirtieron de que la disminución de los hielos del Ártico obliga a los osos a abandonar su hábitat en busca de comida cerca de las zonas pobladas.

Tanto es así que en los últimos meses en internet se hicieron virales varios videos con los plantígrados deambulando por localidades árticas rusas.

En algunos casos, los animales hambrientos tuvieron que recorrer centenares de kilómetros desde su hábitat natural para encontrar alimento.

Vía: Noticiasambientales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

La majestuosidad de Los Montes Tatras

Los Montes Tatras son una cordillera que separa Eslovaquia de Polonia, aunque solo el 30% está en territorio polaco. Tienen una longitud aproximada de 60 kilómetros de largo y unos 30 kilómetros de ancho. Se puede diferenciar los Altos Tatras en la parte oriental con un aspecto más alpino, y los Tatras del Oeste en la parte occidental más suaves. Forman parte de la cordillera de los Cárpatos.