Son las tormentas más grandes y violentas de la Tierra, y están catalogados en cinco categorías, del 1 al 5, siendo la más potente la que tiene vientos que superan los 157 millas por hora.
En esta nota repasamos los peores huracanes de la historia, los que alcanzaron las velocidades más extremas en el Atlántico.
Los huracanes son como motores gigantes que usan aire cálido y húmedo como combustible. Por eso se forman sólo sobre océanos de agua templada, cerca del Ecuador.
Estos fueron los peores huracanes de la historia (en términos de máxima velocidad de sus vientos y no de daños materiales o víctimas fatales), hasta el momento:
1. Huracán Allen (1980) 190 millas por hora
2. Huracán Irma (2017) 185 millas por hora
3. Huracán Wilma (2005) 185 millas por hora
4. Huracán Gilbert (1998) 185 millas por hora
5. Florida Keys Hurricane (sin nombre) (1935) 185 mph
6. Huracán Rita (2005) 180 millas por hora
7. Huracán Mitch (1998) 180 millas por hora
8. Huracán Carla (1961) 175 millas por hora
9. Huracán Camille (1969) 175 millas por hora
10. Huracán Andrew (1992) 175 millas por hora
Con vientos máximos de 190 mph, el huracán Allen tiene el título de tormenta con las velocidades de viento más altas en el Golfo de México. La tormenta azotó la frontera entre México y Estados Unidos en Texas, viajando hacia el oeste. Allen tuvo las velocidades de viento sostenidas más altas jamás registradas en el Hemisferio Occidental hasta que el huracán Patricia se formó en el Pacífico en 2015 con vientos de 215 millas por hora.

Vía: Conocedores