Los secretos climáticos de la isla más remota del mundo

- en Agua, El clima, Medio ambiente
616
0
IDL TIFF file

Una remota isla antártica puede ayudarnos a conocer qué ha pasado con el clima en las últimas décadas.

Una remota isla antártica puede ayudarnos a conocer qué ha pasado con el clima en las últimas décadas. Estos «secretos climáticos» podrán sorprenderte y además ayudarte a comprender muchas cosas sobre nuestro planeta.

Es una isla volcánica, deshabitada, y antártica. Tiene un área de 49 km² ? de los que el 93% está cubierto por glaciares.

Políticamente, es un territorio que depende de Noruega. ? Se encuentra localizada en el océano Atlántico Sur, unos 1600 km al norte de la Antártida. Se la considera la isla más remota del planeta. El centro de la isla es un cráter lleno de hielo de un volcán inactivo, conocido como la meseta de Guillermo II.

¿Por qué son tan importantes sus características climáticas?

Bouvet está expuesta a los vientos del oeste, que circulan de oeste a este. Esos vientos son cruciales para comprender los cambios recientes en la Antártica. Son los vientos los que impulsan, por ejemplo, el ascenso de aguas calientes

Por el clima extremo y su terreno congelado, la vegetación se limita a líquenes (uno de ellos, endémico de Bouvet) y musgos.

De acuerdo a los investigadores que han podido estar allí, pueden tomarse muestras de hielo. Esa nieve compactada en distintos niveles, es un registro histórico de los vientos. Estas muestras no solo tienen hielo, también tienen pequeños organismos que ahí habitan, como los diátomos (algas que viven en la superficie de los océanos). Con esta muestra, los expertos podrían determinar además cuán lejos llegó el hielo desde la Antártica que en años recientes alcanzó Bouvet.

La isla debe su nombre a un capitán; y fue avistada por primera vez en 1739 por una expedición cuyo capitán era el francés Jean Baptiste Charles Bouvet de Lozier.

A pesar de ser una isla deshabitada, posee un dominio de nivel superior geográfico propio en internet: .bv, aunque no es usado.

Fuentes:

Wikipedia

BBC

Labioguita


Deja una respuesta

También te puede interesar

Rocas que parecen «dedos» sobre el suelo de Marte

¿Qué son en realidad? Se ven como palos