El ciclón Cheneso entró a MAdagascar el 19 de enero por la costa noreste con dirección al suroeste, provocó incesantes lluvias e inundaciones y pérdidas humanas.
Las lluvias torrenciales y las inundaciones generalizadas a principios de 2022 afectaron gravemente a las comunidades de Madagascar. El país se vio gravemente afectado por la tormenta tropical Ana el 23 de enero, seguida por el ciclón Batsirai el 5 de febrero, que afectó a cientos de miles de personas. En los últimos días, un nuevo evento de clima severo provocó desastre en una extensa región.
Cheneso golpeó por primera vez el noreste de Madagascar el 19 de enero de 2023 como una fuerte tormenta tropical. La tormenta se debilitó a medida que avanzaba tierra adentro, pero los fuertes vientos y las lluvias sustanciales continuaron mientras avanzaba hacia el suroeste a través de la isla.
En enero del pasado año, la tormenta tropical Ana dejó un saldo de más de 80 fallecidos en Madagascar, Mozambique y Malawi. Lo anterior, agudizó la compleja situación económica y humanitaria que presentan estos países.

Cheneso fue el primer ciclón que golpeó Madagascar durante la temporada 2022-2023, que en el suroeste del Océano Índico se extiende desde finales de octubre hasta mayo. La temporada pasada, Madagascar fue azotada por varias tormentas tropicales destructivas a lo largo de enero y febrero.
El 23 de enero, el centro de la tormenta tropical se desplazó hacia la costa y sobre el Canal de Mozambique, donde pasó varios días agitando, fortaleciendo y azotando la costa occidental con lluvia.
El espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) del satélite Terra de la NASA adquirió esta imagen de color natural (arriba) el 29 de enero de 2023, que muestra inundaciones a lo largo de la costa noroeste de Madagascar. Fíjese en las coloridas aguas de la inundación cargadas de sedimentos que se vierten hacia el canal de Mozambique. Los suelos de la región son ricos en óxidos de hierro, que dan a los ríos un color naranja oxidado durante las fuertes lluvias.

El primer par de imágenes de arriba muestra aproximadamente la misma área en color falso para distinguir mejor entre áreas de agua (azul) y tierra (marrón y verde). Las imágenes, adquiridas con MODIS en los satélites Terra y Aqua , combinan luz infrarroja de onda corta, infrarroja cercana y roja (bandas 7-2-1). La imagen de la derecha se adquirió el 31 de enero de 2023, después de que la tormenta tropical se debilitara y se alejara de Madagascar. A modo de comparación, la imagen de la izquierda muestra la misma área durante los niveles de agua más típicos. La imagen es un mosaico creado al combinar la mayor cantidad de píxeles libres de nubes de imágenes adquiridas en noviembre, diciembre y enero entre 2021 y 2023.
El segundo par de imágenes en falso color muestra una vista detallada del río Betsiboka, adquirida con Operational Land Imager-2 (OLI-2) en Landsat 9 (bandas 6-5-4). Las inundaciones fueron generalizadas el 27 de enero de 2023, cuando OLI-2 capturó la imagen correcta.
