Marea tóxica acaba con la vida silvestre en la Florida

Miles de peces, anguilas y tortugas están muriendo, algas tóxicas en Florida está matando la vida marina. Unos 4.000 peces y 300 tortugas marinas aparecieron muertos por un alga que se origina en el lago Okeechobee y llega a las playas del sudoeste y el noreste de la península. Es la peor marea roja desde 2006.

Las playas hermosas al sudoeste de la península de la Florida están perdiendo su atractivo: una proliferación de algas tóxicas las llena de vida silvestre que agoniza y muere. La multiplicación descontrolada de la Karenia brevis (que también afecta las costas del este a la altura del lago Okeechobee) ha enviado a consultorios médicos y salas de emergencia a 15 personas en el último fin de semana de julio.

Miles de peces, unas 300 tortugas marinas, que son especie protegida, y una cantidad no determinada de manatíes se encuentran entre las víctimas de la marea roja —como se llama el fenómeno— que no es infrecuente pero que lleva ya nueve meses, el período más largo desde 2006 en esta zona de los Estados Unidos. El alga microscópica se expande casi exclusivamente en el Golfo de México, pero también en el Atlántico hasta estados tan al norte como Delaware.

La marea roja en la costa sudoeste de la Florida destruye la fauna marina y daña la salud de las personas (Paul Lamison/Tampa Tribune-News Channel 8, vía AP)

Las olas y la brisa marina llevan las toxinas al aire, donde se difunden y causan problemas respiratorios en las personas. Quince personas que se atendieron en el Sistema Médico del condado de Martin entre el sábado 28 y el martes 31 de julio mostraron los síntomas habituales del contacto con la Karenia brevis, informó TCPalm.com.

La proliferación descontrolada de las algas tóxicas es la mayor desde 2006 (NOAA)

Además de los problemas respiratorios, la toxina microcistina de estos organismos puede causar náuseas, vómitos, sarpullidos y alergias. Si se consume en el agua, en el largo plazo afecta las funciones del hígado. Se sospecha que tienen relación —también en el largo plazo— con enfermedades neurológicas como la esclerosis lateral amiotrófica, el mal de Alzheimer y el síndrome de Lou Gehrig.

«Esto está desagradable», citó The New York Times la publicación de una vecina de Englewood, en el condado de Sarasota, en las redes sociales, sobre la costa cubierta de peces muertos y envuelta en un hedor insoportable. «No he ido a la playa en semanas».

Las invasiones de algas se generan en el lago Okeechobee y llegan a ambas costas y a sus famosas playas. Suelen durar desde el otoño hasta la primavera, pero muchos factores —como el viento, las corrientes y el resto de la flora marina— pueden crear situaciones excepcionales. Este año, dada la intensidad y la duración del fenómeno, el gobernador de la Florida, Rick Scott, firmó un decreto para combatir la Karenia brevis.

Vía: Infobae

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

¿En qué momento y hora inicia el otoño 2023 en argentina?

El equinoccio de marzo sucede en el momento