Marte algunas vez se pareció a Islandia

- en Ciencia, Curiosidades y rarezas
843
0

Hace más de tres mil millones de años, la zona del cráter Gale en Marte probablemente era bastante parecida al paisaje natural volcánico de la actual Islandia, según las conclusiones a las que se ha llegado en una investigación reciente.

Michael Thorpe y Kirsten Siebach, de la Universidad Rice, y Joel Hurowitz, de la Universidad Estatal de Nueva York en Stony Brook, ambas instituciones en Estados Unidos, analizaron datos recolectados por el robot Curiosity en la zona del cráter marciano Gale y los compararon con las características de lugares de la Tierra donde formaciones geológicas similares han experimentado la meteorización o erosión en climas diferentes.

El terreno basáltico y el clima frío que tan comunes son en Islandia, hacen de este el análogo terrestre más similar a como era esa zona marciana hace más de tres mil millones de años.

El estudio ha determinado que la temperatura tuvo la mayor influencia en la forma en que las rocas formadas a partir de los sedimentos depositados por los antiguos arroyos marcianos fueron erosionadas por el clima.

El cráter Gale contenía un lago, pero el clima que permitió que el agua lo llenara es objeto de un largo debate. Algunos expertos sostienen que el Marte primitivo era cálido y húmedo, y que era habitual la presencia de ríos y lagos. Otros creen que era frío y seco y que los glaciares y la nieve eran más comunes.

Vía: noticiasdelaciencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Conocé el hermoso bosque de abetos sumergido

Este espectáculo inusual en el lago Kaindy en Kazajstán se creó por un terremoto en 1911, lo que provocó un deslizamiento de tierra y dio lugar a una presa natural.