Masiva evacuación en Perú por la erupción del volcán Ubinas

- en Fenómenos naturales, Volcanes
1725
0

Ubinas en erupcion

En el sur de Perú la erupción del volcán Ubinas obligó a las autoridades sanitarias a disponer una evacuación de tres municipios. En pocos días se pasó de alerta de amarilla a naranja tras constatar que el cráter expulsa unas 4.300 toneladas de dióxido de azufre diariamente.

Ubinas

Las autoridades sanitarias de Perú activaron los planes de evacuación para los municipios cercanos al volcán Ubinas, en el Sur del país, ante una posible erupción, informó la Dirección Regional de Salud (Diresa) de la región de Moquegua en un comunicado.

La eventual evacuación de la población circundante al volcán se activó después de que el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) elevara el sábado la alerta de amarilla a naranja tras constatar que el cráter expulsa unas 4.300 toneladas de dióxido de azufre diariamente, informó Efe.

cenizas-del-volcan-ubinas-afecto

Planes de evacuación

Los planes de evacuación se encuentran activos en los establecimientos de salud de las localidades de Ubinas, Huatagua y Anascapa, y contemplan zonas de evacuación y vías de salida y de acceso de las zonas de peligro, además de albergues.

Los trabajadores sanitarios repartieron respiradores y lentes a los habitantes de la zona de influencia de los gases que son expedidos por el volcán para evitar enfermedades.

Además, el personal de salud ambiental realiza el análisis continuo del agua de consumo humano para garantizar su calidad y prevenir enfermedades gastrointestinales.

declaran-alerta-naranja volcan Ubinas en Peru

Defensa Civil también reportó que entre los pasados 11 y 17 de abril se han registrado un total de siete explosiones dentro del volcán, cuya energía fue de entre uno y 24,5 megajoules.

Cenizas

Debido al incremento de la actividad del volcán Ubinas en Moquegua durante las 24 horas del día, la emisión de gases y cenizas continúan cayendo en un radio de 15 kilómetros afectando algunos poblados circundantes, informó Jersy Mariño, geólogo vulcanólogo del Ingemmet.

erupcion-volcan-peru

Durante el fin de semana se registró la emisión de gases volcánicos importantes, también hubo moderadas emisiones de cenizas en el volcán, pero no se han registrado nuevas explosiones. Sin embargo, el personal de salud ambiental monitorea el agua de consumo humano. Para ello, se han realizado las coordinaciones con la comuna local para garantizar la calidad del agua y evitar enfermedades.

El volcán Ubinas registra una actividad sísmica tremórica persistente, es decir este macizo está temblando las 24 horas al día, lo que es un signo de que sigue el proceso eruptivo, informó Orlando Macedo, investigador del Instituto Geofísico del Perú (IGP). “Felizmente el nivel de tremor volcánico no es muy elevado pero está ocurriendo, por lo que se justifica la recomendación de los especialistas para elevar el nivel de alerta de amarilla a naranja”, puntualizó.

Evacuacion en Peru

Pedido

El alcalde distrital de Ubinas, Luis Concha Quispitúpac, pidió al Gobierno Regional de Moquegua la urgente instalación del albergue permanente para que la población pueda proteger su vida en caso de que el proceso eruptivo se eleve a mayor nivel.

 

 

Vía: urgente24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Durante 12.000 años los océanos se calentaron de forma interrumpida

Las estimaciones anteriores de las temperaturas del mar,