Los Pilares de la Creación posiblemente sea uno de los espectáculos cósmicos más icónicos de la historia. La famosa fotografía tomada por el telescopio espacial Hubble en 1995 mostró estas columnas astrales como una auténtica obra pictórica del universo.
Estas famosas estructuras están situadas a 7.000 años luz de distancia de la Tierra, en la nebulosa del Águila y, realmente, son un vivero de estrellas.
Como explica la propia institución, los pilares «son un clásico ejemplo de formas de columna que se desarrollan en las nubes gigantes de gas y polvo, lugares donde nacen nuevas estrellas».
Las columnas surgen cuando las inmensas estrellas de colores blanco y azul de tipo O y B (calientes y muy luminosas) «emiten una intensa radiación ultravioleta y vientos estelares» que desplazan los materiales menos densos, expulsándolos del bloque.
Sin embargo, las partículas más densas de gas y polvo puede resistir la erosión más tiempo. Detrás de estos grumos de polvo más gruesos, el material está protegido del desgastante resplandor de las estrellas O y B.
Vía: bbc.com/mundo