Estas bellísimas fotografías de nuestro planeta, que bien podrían haber sido tomadas desde el transbordador espacial o la Estación Espacial Internacional, son en realidad el resultado del proyecto de unos estudiantes españoles de Girona, España. Con mucha pasión e ingenio, y un humilde presupuesto de alrededor de 100 euros, estos jóvenes de entre 17 y 19 años de edad lograron captar estas magníficas imágenes luego de varios meses de trabajo e investigación.
La idea de fotografiar a la Tierra desde la atmósfera superior surgió hace más de un año, en febrero de 2008, como parte de un trabajo práctico de ciencias para el Taller de Tecnología en el IES Bisbal, un colegio secundario español. Utilizando productos muy económicos (una cámara digital de 43 euros y un globo aerostático de 50), los alumnos se dedicaron con mucho entusiasmo al proyecto, realizando ellos mismos el desarrollo de la electrónica necesaria y el ensamblado de los componentes.
La experiencia fue divulgada paso a paso en el blog que los estudiantes crearon para mostrar los avances del proyecto, bautizado Meteotek08. La mayor parte del trabajo se realizó entre los meses de marzo a julio de 2008, y luego de algunas dificultades con el módulo de comunicaciones lo retomaron en diciembre, con el afán de ver cumplido su sueño.
Finalmente, el 28 de febrero de 2009 el grupo decidió efectuar el lanzamiento en las cercanías de Bujaraloz, un pequeño pueblo de Zaragoza. Bajo condiciones meteorológicas óptimas, a las 9:10 de la mañana se lanzó la sonda, cuya trayectoria fue seguida desde un automóvil, registrando en tiempo real la altitud alcanzada, la posición y las condiciones atmosféricas transmitidas por la sonda.
Luego de dos horas y diez minutos de vuelo, la sonda fue recogida por los estudiantes a una distancia de 38 kilómetros del lugar del lanzamiento, con una gran ansiedad por observar las fotografías tomadas durante el trayecto. Cabe destacar que el globo aerostático alcanzó una altitud máxima de 30.677 metros, que era lo previsto de acuerdo a las calibraciones efectuadas.
No cabe duda que la experiencia fue todo un éxito, y para comprobarlo tenemos las imágenes que acompañan a este artículo. Si desean conocer más detalles sobre este interesantísimo proyecto de ciencias, pueden consultar el blog oficial de Meteotek08 (en catalán) leer el parte de prensa oficial (en español) y visitar su galería en Flickr, con más imágenes y videos del acontecimiento.
Desde aquí felicitamos a estos jóvenes alumnos secundarios, ellos son: Gerard Marull, Sergi Savall, Martí Gasull y Jaume Puigmiquel, que contaron con la coordinación del profesor Jordi Fanals y la asistencia del Servicio Meteorológico de Cataluña. Esperamos que su trabajo sirva de ejemplo para otras iniciativas similares, ya que demostraron que con muy poco dinero y muchas ganas se pueden conseguir excelentes resultados.
15 Comments
MarÃa Inés
Felicitaciones a los estudiantes españoles!!!!!! Un verdadero ejemplo.
Silvia
Felicitaciones a los chicos, y a uds por dar a conocer estos trabajos.
TERESA
20-03-09
¡¡¡BRAVO CHICOSSSSSSSSSUS!!!!
PATRICIA
felicitaciones queda demostrado que el trabajo en equipí² no suma , sino que potencia . deseo que este solo sea el primer logro de este equipo , el primer escalón hay mas escalones para asender solo basta con que se lo propongan . suerte y adelante .
fabiana
Desde Argentina Felicitaciones a todos.
bsos
mariela a
Felicitaciones a esos chicos,y ademas a su profesor,que bueno que es ver a docentes preocupados por sus alumnos y sus logros!!!!
pato
desde cordoba argentina
felicitaciones a este profe por estimular a sus alumnos
los chicos unos genios
cuando era chica soñaba con algo asi
GUILLERMO
DESDE VIEDMA, RIO NEGRO, ARGENTINA:
ESPECTACULAR CHICOS SIGAN ASI, FELICITACIONES AL PROFE TAMBIEN
Raúl
Excelente…felicitaciones al grupo en general y que no quede en este solo proyecto adelante con lo que siga o con lo se les ocurra experimentar y recuerden…(cuidado con lo que se propongan porque es seguro que lo conseguirán)entre tantas cosas tristes e inutiles en el mundo lo de Ustedes me reconforta …pues me devuelve las esperanzas… no crean que lo que lograron es pequeño,es lo mas grande e importante teniendo en cuenta todos los parametros.Raúl desde Córdoba.
NORMA
¡Felicitaciones a los alumnos y también al Profesor por el proyecto!