Microrráfaga

- en Foto meteorológica del día
1127
0

984048_10151995036505988_3133221183978705273_n

Una microrráfaga es una breve racha de viento fuerte que parece irradiar de un punto central del suelo. Los produce una violenta corriente descendente que se forma en la parte central de un cúmulo congestus o de un cumulonimbo.

Hay dos tipos diferentes de microrráfagas: Secas y de lluvia. Las primeras se producen en condiciones de ausencia de humedad, cuando una columna de lluvia cae en una capa de aire seco por debajo de la nube, e inmediatamente empieza a evaporarse. Como la evaporación provoca un enfriamiento, se acelera el movimiento descendente de la columna de aire, lo que crea una fuerte racha de viento que se extiende en todas direcciones. Si hay aire seco cerca del suelo, se eleva y se contrarresta la corriente descendente, pero aún así, el aire descendente llega a la superficie con cierta velocidad. Como la precipitación normalmente se evapora por completo, el único signo visible de una microrráfaga seca es el polvo que levanta.

La microrráfaga de lluvia suele ir asociada a lluvias intensas y. como en la seca, la evaporación es la causa principal de los fuertes vientos de superficie. Sin embargo, en este caso, la precipitación llega al suelo. A menudo el viento y la lluvia alcanzan el suelo con tal fuerza que se extienden hacia el exterior y hacia arriba, formando un rizo característico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

¿Dónde se generan los residuos que terminan en los mares?

¿Cómo se acumulan las basuras marinas? ¿Qué son