No puedes verlo pero según un nuevo estudio, en este mismo momento, millones de virus caen al suelo a tu alrededor. Algunos podrían originarse a miles de kilómetros de distancia, montados en corrientes de aire y partículas de polvo.
Los científicos formularon la primera hipótesis hace décadas de que los virus podían viajar a grandes distancias cuando descubrieron que virus genéticamente similares se producían en entornos muy diferentes en todo el mundo. Ahora, por primera vez, un equipo de investigadores ha descubierto no solo cómo los virus realizan esta hazaña sino también en qué cantidad.
Entre las muestras de microbios adheridos al polvo y al vapor de agua en el aire, los investigadores encontraron una gran cantidad de virus y bacterias. Sin embargo, los virus superaron con creces a la bacteria en un 461 a 1.
“Todos los días se depositan más de 800 millones de virus por metro cuadrado (11 pies cuadrados) sobre la capa límite planetaria”, explicó el virólogo de la Universidad de Columbia Británica Curtis Suttle, autor principal de la investigación publicada en la Sociedad Internacional de Ecología Microbiana.
Los virus se unieron a más partículas orgánicas y más ligeras que las bacterias. Esto sugiere que los virus pueden permanecer en el aire por más tiempo, lo que les permite viajar mayores distancias. Por encima de la capa límite planetaria había muchos menos virus presentes, con una cantidad de decenas de millones por metro cuadrado.
A continuación, los investigadores planean estudiar qué tipo de virus riegan las corrientes de aire y su capacidad para infectar a los huéspedes. Y a medida que el clima continúa cambiando, los investigadores predicen que habrá aún más virus lloviendo sobre nosotros. La erosión del suelo y la dinámica de los huracanes están aumentando la cantidad de polvo expuesto a la atmósfera, al cual se adhieren los microbios para viajar por los continentes.
Vía: Lagranepoca