Mirando al ojo del huracán

- en Fenómenos naturales, Huracanes
2725
0

El ojo del Huracan

Los huracanes traen consigo vientos destructivos, lluvias torrenciales, inundaciones y tornados. Una solla tormenta puede causar estragos en poblaciones costeras e interiores y en espacios naturales en cientos de kilómetros cuadrados. Pero, ¿qué es un huracán? Es uno de los más devastadores fenómenos meteorológicos ya que son capaces de destruir grandes superficies y territorios alcanzando velocidades que pueden superar los 250 km/h. Las causas de los huracanes son muy variadas y de procedencia distinta.

El ojo del huracan

El ojo es un área de relativa calma en el centro de un huracán, que se extiende desde el nivel del mar hasta niveles altos de la atmósfera y está rodeado por una pared de cúmulo-nimbos.

El gran ojo

En el interior del ojo no hay nubes debido a que prevalecen los movimientos descendentes (subsidencia). Este descenso del aire genera altas temperaturas y una disminución de la humedad relativa. Hasta aquí llegan los Cazadores de Huracanes para tomar datos del huracán.

Vía: NASA
Fotografía: Stuart Rankin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Durante 12.000 años los océanos se calentaron de forma interrumpida

Las estimaciones anteriores de las temperaturas del mar,