Montañas de vapor: nubes convectivas

Las » nubes convectivas» Todas las nubes se forman de la misma forma. Tiene que haber humedad, aire ascendente, núcleo de condensación. Dependiendo de estos factores tenemos nubes estratificadas, nubes tipo cúmulos, nubes altas. Cuando hablamos de aire convectivo hablamos del aire que con el calentamiento de la tierra con el sol sube, asciende.

Las nubes pueden evolucionar y crecer; eso depende de la cantidad de vapor de agua que arrastre una masa de aire caliente al ascender en la Troposfera.

Algunas nubes pueden alcanzar una altura de 15 km, que es el límite superior de la Troposfera, pero generalmente se forman por debajo de los 12 km de altitud.

Pero para formarse una tormenta hace falta las siguientes condiciones » una fuerza ascensional, aire inestable y muy alta humedad presente en el ambiente.»

La fuerza ascensional puede ser creado por el movimiento de un frente, en este caso recibe el nombre tormentas frontales. Puede ser orográfico, el aire inestable y húmedo sube por la ladera de un cerro o montaña, en este caso recibe el nombre tormenta orográfica. Puede ser por calentamiento, o convectivo, en este caso la tormenta se llama tormenta convectiva, que es mas frecuente en el verano. Por convergencia, cuando se encuentran dos masas distintas chocan y por convergencia sube el aire caliente.


Fotografía: Like_He

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

Cómo preparar un repelente casero para mosquitos

¿Sabías que es posible hacer un repelente casero