Nacimiento de un iceberg, visto desde el espacio

- en Ciencia
2064
21

Desprendimiento de icebergs gigantes en la Antártida

El satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea logró captar la formación de un iceberg en la Antártida, desprendiéndose del glaciar de Pine Island y abriéndose paso hacia el mar. El iceberg «recién nacido» tiene una superficie de 34 por 20 kilómetros y es el de mayor tamaño detectado desde el año 2001.

La formación de los icebergs se produce por la erosión resultante de la acción del viento y de las aguas, por la colisión con otro iceberg o simplemente porque el crecimiento de la masa de hielo es tan grande que termina desprendiéndose por su propio peso. Se trata de un proceso natural en el ciclo de vida de la capa de hielo antártica. En un estudio realizado a lo largo de treinta y cuatro años, se pudo determinar que estos icebergs gigantes se desprenden de los glaciares antárticos cada seis o siete años aproximadamente.

Nacimiento de un iceberg, visto desde el espacio

En las imágenes satelitales, las flechas de color rojo indican la formación de grietas que marcaron el comienzo del desprendimiento en el mes de mayo, y la formación definitiva del iceberg durante el mes de octubre de 2007.

El glaciar de Pine Island es el más grande de la Antártida y transporta los hielos desde lo profundo del continente austral hacia el océano. El glaciar tiene un espesor de 2500 metros y contiene el 10% de la masa de hielo antártica. Las observaciones recientes han mostrado que el flujo del glaciar hacia el océano se ha acelerado en los últimos 15 años. Se calcula que entre 1992 y 2001, la capa de hielo antártica ha perdido más de 31 kilómetros cúbicos de hielo, en su mayor parte desde el glaciar de Pine Island.

La pérdida de este enorme volumen de hielo provocó un retroceso del glaciar del orden de los cinco kilómetros, lo que evidencia que los cambios en la costa de la Antártida podrí­an transmitirse con rapidez a su interior y provocar la aceleración del derretimiento de los hielos y el aumento de los niveles oceánicos. Sin embargo, reiteramos que el desprendimiento del iceberg del glaciar de Pine Island se trató de un proceso natural que no afectó de manera notable a la capa de hielo antártica.

21 Comments

  1. A través de milenios el humano ha sobrevivido y ha evolucionado contra los grandes retos físicos y sociales, desde luego que en estos recientes decenios el humano se ha empecinado en autodestruirse masivamente por seguir a falsos líderes, pero al fin se sobrepondrá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La actividad solar no es responsable del calentamiento global

Los niveles cambiantes de energí­a solar de los