Navidad bajo el agua en el norte y el Litoral argentino

Si bien los registros oficiales hablan de algo más de cuatro mil desplazados por las graves inundaciones que afectan al Norte y en el litoral del país, se estima que la cifra real llega ya a unos 8.500.

La crisis es especialmente grave en Artigas: 4.500 personas fueron desplazadas hasta ayer en la capital departamental por la salida de cauce del Río Cuareim. El puente de La Concordia, que une Artigas con Quaraí (Brasil), fue cerrado porque lo alcanzó el agua, cosa que no sucedía desde 2001.

Ante esta situación, el gobierno declaró el estado de emergencia en los departamentos de Artigas, Paysandú, Rivera y Salto.

De acuerdo al último relevamiento oficial del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) ascendió a 4192 el número de personas desplazadas en todo el país debido a las inundaciones. De ese total, 1788 son evacuadas y 2404 autoevacuadas.

De las 4192 personas desplazadas, 1184 se encuentran en Artigas, 666 en Paysandú, 1051 en Rivera y 1289 en Salto.

De las 1788 personas evacuadas, 798 están en Artigas, 198 en Paysandú, 101 en Rivera, 689 en Salto y 2 en Florida,

De las 2404 personas autoevacuadas, 386 se encuentran en Artigas, 468 en Paysandú, 950 en Rivera y 600 en Salto.

El Sinae aclaró que estos números son los que surgen de los registros oficiales, pero que hay personas autoevacuadas que aún no han sido registradas. Por tanto, hay departamentos como Rivera y Paysandú donde los números oficiales se ajustan a la realidad. Y otros departamentos como Salto y Artigas donde las estimaciones indican un número de personas desplazadas mayor al que surge de los registros.

Según informaron autoridades de UTE, desde el temporal registrado el lunes hasta ahora, ha habido un total de 5100 clientes afectados. Las mayores afectaciones se encuentran en los departamentos de Salto, Paysandú y Artigas, seguido de Rivera y Tacuarembó. Personal del ente continúa trabajando para restablecer el suministro a la mayor brevedad posible. Adicionalmente, 1300 servicios debieron interrumpirse a causa de las inundaciones. Se estima que ese número será mayor con el transcurso de las horas.

La Dirección Nacional de Policía Caminera informó que permanecen cortadas las rutas 6, 28, 30 y 61.

Vìa: eldiario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Currently you have JavaScript disabled. In order to post comments, please make sure JavaScript and Cookies are enabled, and reload the page. Click here for instructions on how to enable JavaScript in your browser.

También te puede interesar

Las playas en costa de Chile se inundaron de una espesa espuma blanca

Los investigadores explican que “el oleaje actúo como