Nebulosa Difusa M78 (NGC 2068) una nebulosa de reflexión

- en Astronomía
3336
0

capture-20150727-153305

Una brillante nebulosa nombrada por Charles Messier, el célebre astrónomo francés conocido por haber confeccionado un catálogo de objetos astronómicos, el famoso Catálogo Messier. Esta nomenclatura aún es utilizada hoy en día.

Nebulosa M78 2

En esta imagen, vemos una imponente toma de la Nebulosa M78, descubierta por Pierre Méchain, ayudante de Messier. La Nebulosa M78, en la constelación de Orión, a más de 1600 años luz de la Tierra, es uno de los objetos del catálogo Messier de mayor visibilidad, ya que puede utilizarse pequeños telescopios para encontrarla.

This new image of the reflection nebula Messier 78 was captured using the Wide Field Imager camera on the MPG/ESO 2.2-metre telescope at the La Silla Observatory, Chile. This colour picture was created from many monochrome exposures taken through blue, yellow/green and red filters, supplemented by exposures through a filter that isolates light from glowing hydrogen gas. The total exposure times were 9, 9, 17.5 and 15.5 minutes per filter, respectively. #L

Esta fotografía de la nebulosa M78 fue tomada por el telescopio del Observatorio La Silla, en Chile.

Nebulosa M78

M 78 es la nebulosa difusa más brillante del cielo y encontrarla es tan fácil como localizar el Cinturón de Orión, el famoso asterismo de tres estrellas. Simplemente identifica zeta Orionis (Alnitak), la más oriental del trío y lo encontrarás a cerca de 2 grados (menos de una longitud dedo pulgar) al norte y 1,5 grados (menos de dos dedos de ancho) al este. Sin embargo, ver M78 no es tan fácil como encontrarlo. Debido a que tiene un brillo visual bastante bajo y no es particularmente grande, necesitarás una noche oscura y buenas condiciones de cielo.

Nebulosa M 78

 

Vía: curiosidades.batanga/ astronomia-iniciacion.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Hablemos de los arcoiris de niebla

Al mencionar al arcoiris nos vienen a la cabeza un arco formado por multitud de colores (de hecho, todos los del espectro del visible) adornando el cielo y al que no podemos alcanzar. Pero, en este caso hablamos de otro tipo de arcoiris, el de niebla.