Aquellas «malas hierbas» no siempre son tan malas como pensamos. Algunas pueden traer grandes beneficios al jardín ¡Dejalas crecer!
Si sos de aquellos que mantienen impecable su jardín, seguramente no te gusta la presencia de ciertas malezas o «malas hierbas». Las mismas suelen crecer naturalmente en diferentes zonas.
Sin embargo, no todas son tan malas como pensamos. Investigadores de la Universidad de Berkeley determinaron que muchas malezas son comestibles y hasta cuentan con una gran cantidad de nutrientes.
Por lo que, si ves malezas en tu jardín o maceta, no las elimines. Primero verifica de qué especie se trata.

Malezas que ayudan en el jardín
- Stellaria media o Hierba Gallinera
La misma es conocida por su tallo peludo, flores blancas pequeñas y un pistilo verde en el medio. Esta planta cuenta con alto contenido de silicio y potasio. Además, puede utilizarse para fortalecer las vías respiratorias.
- Diente de León
La Taraxacum officinale (nombre científico) es muy utilizada en la medicina tradicional. Es depurativa por su efecto en el hígado, el riñón y la vesícula. El diente de león cuenta con grandes cantidades de vitamina A, B, hierro y calcio.
- Portulaca oleracea o Verdolaga
Cuenta con hojas verdes, tallos rojos y flores de color amarillo. Cuenta con alto contenido de omega 3, calcio potasio, hierro, vitaminas A B y C.
Fuente: https://www.mdzol.com