Nube Gloria de la mañana

- en El clima
3682
0

En la atmósfera suelen darse fenómenos realmente sorprendentes, así también como extraños, el tiempo atmosférico se moldea conforme los patrones climáticos y geográficos que imperan en una región, éstos responden a ciertos parámetros de tiempo, las condiciones propias de una zona determinada dan lugar a distintos fenómenos meteorológicos, en este caso, la fantástica Morning Glory.

La nube Morning Glory (en español, «nube de gloria por la mañana» o a veces «nube enredadera») es un fenómeno meteorológico poco frecuente que puede ser observado en septiembre y octubre al sur del golfo de Carpentaria, en la parte norte de Australia. Una nube Morning Glory es una nube en forma de rollo que puede alcanzar hasta los 1000 km de largo, de 1 a 2 km de altura y que pueden desplazarse a velocidades de hasta 60 km/h.

La Morning Glory suele ir acompañada de ráfagas de viento repentino e intensas cizalladuras de bajo nivel, un rápido aumento en el desplazamiento vertical de parcelas de aire y por una fuerte presión que aflora a la superficie. En la parte frontal de la nube hay fuertes movimientos verticales que transportan el aire a través de la nube y crean la apariencia de rollo, mientras que el aire en la parte media y posterior de la nube se vuelve turbulento y se hunde. La nube también puede ser descripta como una onda solitaria o un solitón, que es una onda que tiene una única cresta y se mueve sin cambiar de velocidad o de forma.

Estas nubes puedes extenderse 1.000 kilómetros de longitud y ocurrir a altitudes de hasta dos kilómetros.

A través de la investigación, se cree que una de las principales causas de la mayoría de los sucesos de tipo Morning Glory se debe a las circulaciones mesoescalares asociadas con las brisas marinas que se desarrollan en la península y el golfo. A gran escala, las nubes Morning Glory se asocian generalmente con los sistemas frontales que cruzan el centro de Australia y con las altas presiones en el norte de este país.

Los locales señalan que la nube Morning Glory es probable que ocurra cuando la humedad en la zona es alta (lo que proporciona humedad para la formación de las nubes) y cuando la brisa del mar ha soplado fuerte el día anterior.

Las densidades de esta capa estable son diferentes por encima y por debajo de la inversión. El aire descendente desde la península hacia el este va por debajo de la capa de inversión y genera una ola o serie de olas que viaja a través del golfo como las ondas en un lago. El aire se eleva en la parte delantera de la ola y se hunde en la parte trasera. En la madrugada, el aire está ya lo suficiente saturado como para que el aire ascendente en la parte frontal produzca una nube (que forma la punta de la ola) y se evapore en la espalda; lo que forma por tanto la nube Morning Glory. La nube que se extiende hasta la superficie de inversión es abrasada por el calentamiento del día. Éste proceso describe la forma más común en que se forman estas nubes.

 

 Por Kazatormentas para Infoclima.com/ Nuestroclima.com

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Cómo es el clima en los otros planetas del Sistema Solar

¿Cuál es el planeta más frío? ¿Y el