Imagen de nubes estratosféricas polares, tomada desde el Parque Nacional de Abisko, Suecia, el 14 de diciembre, también desde Oslo. Este tipo de nubes poco frecuentes son visibles antes del amanecer o al atardecer. Se les puede ver desde latitudes altas durante el invierno.
Aunque algunas nubes puedan parecer hermosas y agradables a nuestra vista, no lo son tales. Las nubes estratosféricas polares (polar stratospheric cloud, PSC), como la mostrada en la parte superior, son las responsables de la perdida del ozono en la estratosfera. Estas nubes se forman en la estratosfera a unos -83 ºC.
Los procesos químicos dentro de estas nubes poco comunes convierten a ciertos gases(los clorofluorcarbonados y los aerosoles de fabricación humana) en asesinos del ozono. Se descomponen en sus radicales y atacan al ozono estratosférico.
Estas reacciones incrementan el agujero del ozono en las zonas polares, no solo en la Antártida sino también en las regiones del polo Artico. La reducción de la capa de ozono hace que la dañina radiación UV alcance la superficie terrestre con mayor facilidad.
Fotografías: Erik Haukebø, futurasec, Oliver Wright, Sarah Skinner
Vía: RAM / Eluniversohoy