Nubes noctilucentes

- en Foto meteorológica del día
1294
0

Noctilucente

Al igual que todas las demás nubes, las nubes noctilucentes están hechas de agua, en forma de pequeños cristales de hielo. Son tan delgadas que solo se hacen visibles por unos minutos cuando el Sol se oculta en el horizonte. Un observador en tierra, deja de recibir luz solar en cuanto el Sol se oculta, pero gracias a su gran altitud, estas nubes reciben luz unos cuantos minutos más. 
Hay diversas teorías para explicar cómo se forman estas nubes. La primera ya se las mencioné, probablemente se deba a la ceniza volcánica que se quedó atrapada a esas alturas de la atmósfera, sin embargo, la ceniza ya debió haber desaparecido y no puede explicar por qué empezaron a aparecen con más regularidad. Otros científicos creen que se forman gracias a polvo espacial, que también funcionan como un buen núcleo para que el agua “pegue” y congele.

Pero la gran mayoría, piensa que estas nubes están apareciendo gracias al calentamiento global, que curiosamente enfría la atmósfera a esas alturas. La razón es sencilla, los gases que provocan el efecto invernadero viven a alturas más bajas. Cómo el efecto invernadero “rebota” la luz de vuelta a la Tierra, las capas altas de la atmósfera dejan de recibir esa luz y se enfrían. ¿Coincidencia? Puede ser, pero no podemos ignorar que hayan sido vistas por primera vez en plena revolución industrial. (imperiodelaciencia.wordpress)

Deja una respuesta

También te puede interesar

Groenlandia en una fuente de metano» gas invernadero»

Un grupo de científicos británicos descubrió que las