Las imágenes muestran «nubes perlas» o nacaradas, tal como se las conoce a las nubes estratosféricas polares.
En el aire de la troposfera hay bastante vapor de agua. Es por esta razón que tenemos gran cantidad de nubes en la troposfera. Las nubes están hechas de diminutas gotitas de agua, o de pequeños cristales de hielo de agua. Por otra parte, la estratosfera sobre nosotros es muy, muy seca.
Estas brillantes formaciones también se llaman nubes nacaradas. A menudo, las personas las ven cerca de la salida o puesta de Sol. Los cristales de hielo en las nubes descomponen la luz del Sol en diferentes colores. Con frecuencia, las nubes estratosféricas polares son muy coloridas.
Aún cuando son hermosas, las nubes estratosféricas polares también son perturbadoras. La capa de ozono de la Tierra nos protege contra la radiación ultravioleta de la luz solar. Las PSC generan ciertas reacciones químicas que destruyen el ozono. Estas nubes son parte de la causa del agujero en la capa de ozono.
Las nubes estratosférica polares pueden ayudar a advertirnos sobre el calentamiento del planeta. El calentamiento del planeta está calentando a la troposfera (donde vivimos), pero está refrescando a la estratosfera. Eso podría significar que necesitan temperaturas realmente frías, podrían formarse con más frecuencia. Los científicos están observando cuidadosamente para ver si hay más las nubes estratosféricas polares de lo que solían haber.
Vía: windows2universe
Fotografías: Patricia Cowern