Nueva Delhi, bloqueada por la contaminación del aire

Como parte de un paquete de medidas de «emergencia» ante los récords de polución registrados en Nueva Delhi, las autoridades locales prohibieron cualquier actividad de construcción y demolición durante cinco días y ordenaron el cierre de colegios hasta el miércoles. Además, pidieron a los ciudadanos que no salgan de sus casas «a no ser que sea absolutamente necesario».

contaminacion-en-nueva-delhi

Este lunes por la mañana, la embajada estadounidense –equipada de captores especializados– daba cuenta de una tasa de partículas finas PM 2,5 –especialmente nocivas– de 778 microgramos por metro cúbico de aire, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una media diaria de 25 microgramos.

contaminacion-en-nueva-delhi-2

El Gobierno local culpa principalmente a la quema de residuos agrícolas en los estados vecinos de Punyab y Haryana, a pesar de que la calidad del aire empeoró tras la explosión masiva de petardos y fuegos artificiales por la festividad hindú de Diwali la semana pasada.

contaminacion-en-nueva-delhi-4

Además, la caída de las temperaturas hace que los agentes contaminantes no se disipen, sumiendo a Nueva Delhi bajo una nube asfixiante.

contaminacion-en-nueva-delhi-6

Tampoco están abiertas las escuelas de la ciudad, en su caso cerradas hasta el miércoles, una medida que ya iniciaron más de 1.700 centros educativos el pasado sábado. Los más pequeños son especialmente vulnerables a esta problemática.

contaminacion-en-nueva-delhi-7

 

Un estudio señala que la mitad de los niños que van al colegio en Delhi nunca recuperarán su capacidad pulmonar.Las autoridades, que también han hecho hincapié en la necesidad de contener los incendios en los ingentes vertederos, se plantean el uso de lluvia artificial para combatir el omnipresente polvo y volver a instaurar la restricción del tráfico según la matrícula par o impar de cada vehículo, algo que ya pusieron en marcha en dos ocasiones en el último año.

contaminacion-en-nueva-delhi-9

En los últimos días, los niveles de las partículas en suspensión PM2.5, tan contaminantes y tan diminutas que no tienen problemas para entrar en los pulmones, han seguido alcanzando cifras alarmantes, llegando a 999 por metro cúbico, muy por encima de las 25 partículas que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el máximo recomendable.

Deja una respuesta

También te puede interesar

Groenlandia en una fuente de metano» gas invernadero»

Un grupo de científicos británicos descubrió que las