Olas gigantes en aguas del sur argentino

- en Tiempo actual
5962
45

Olas gigantes en aguas del sur argentino

Hugo W. Barzola, lector de nuestro blog, nos acercó este material con impactantes fotografí­as sobre una terrible tempestad que le tocó experimentar en aguas de Tierra del Fuego, en el año 1973. Hugo se desempeñaba como buzo profesional y estaba trabajando en las inmediaciones del estrecho de Magallanes cuando se desató una fortí­sima tormenta con enormes olas, que golpeaban sobre las embarcaciones de manera aterradora.

Indudablemente, la prioridad de los marinos era la supervivencia y no la elaboración de un documental, así­ que las primeras fotos del evento fueron tomadas por Hugo 48 horas después, desde una embarcación fondeada en lugar seguro. A pesar de ello, las imágenes del mar encrespado provocan escalofrí­os de sólo pensar en lo que Hugo Barzola y sus compañeros de trabajo tuvieron que soportar apenas unos dí­as antes.

Olas gigantes en aguas del sur argentino

Olas gigantes en aguas del sur argentino

Olas gigantes en aguas del sur argentino

Otras imágenes, más espectaculares todaví­a, fueron captadas recientemente por integrantes de la compañí­a petrolera Total, que también se encontraba trabajando en la zona del estrecho. En las fotografí­as se observa a los remolcadores Seacor Lenga y posiblemente el Seacor Laredo, luchando contra una peligrosa tempestad y resistiendo el embate de olas gigantescas, que literalmente los pasaban por encima.

Olas gigantes en aguas del sur argentino

Olas gigantes en aguas del sur argentino

Olas gigantes en aguas del sur argentino

Olas gigantes en aguas del sur argentino

Como ya comentamos en nuestro artí­culo La odisea del «Stolt Surf», las tormentas en alta mar son verdaderamente temibles, ya que al estrépito de rayos y truenos, a la fuerza del viento y el fragor de la intensa lluvia hay que sumarle el comportamiento brutal de un mar embravecido, que sacude a los naví­os de forma violenta y continua. La sensación de encontrarse en un débil cascarón de metal sometido a la furia de los elementos, sin poder hacer mucho más que resistir y esperar que la tormenta amaine, es para poner los pelos de punta.

Por supuesto, invitamos a Hugo a ampliar el relato de su experiencia y responder a las inquietudes de los lectores, en los comentarios de esta nota.

45 Comments

  1. Gracias a todos por sus comentarios, en cuanto a todas las fotos colocadas han sido colocadas de buena fe, celebro que puedan discriminar las que pueden tratar de engañarnos. De todas formas como no se puede negar, abundan los comentarios que avalan la realidad que tiene el clima de esa zona. Lo demás es perder el tiempo en inútiles polémicas bizantinas, aquí nadie trata de engañar a nadie. Saludos.

    <<<hwb.-

  2. Hola…me dirigo a ustedes para decirles que son impactantes las imagenes que he visto.
    Es increible y temeroso saver que eso visto paso y que puede pasar
    en cualquier momento.
    Mi miedo es que hay barcos enormes que navegan y es feo saver tambien que a ellos les pueda pasar algo. Saludos Natalia.

  3. TERRIBLE que imagenes!!! quede loco que miedo, imagino mis piernas ahi arriba.
    ahora trabajo cerca consegui via http://www.rfconsulting.blogspot.com
    saludos

  4. fotos y videos impresionantes espero tener el mismo temple que ustedes porque estoy haciendo el curso para embarcar el proximo año saludos amigos

  5. ya que estas hacete unas clases de buceo y de rcp…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La actividad solar no es responsable del calentamiento global

Los niveles cambiantes de energí­a solar de los