Olas versus portaaviones: combate entre colosos

- en Fondos de pantalla, Videos
3199
9

Olas versus portaaviones: combate entre colosos

Frente a un mar embravecido, ni siquiera los portaaviones pueden considerarse a salvo. En esta serie de videos de vibrante espectacularidad, vemos cómo las embarcaciones más poderosas creadas por el Hombre apenas pueden resistir la furia del océano durante las más terribles tempestades, tal como si fuesen sólo una pequeña cáscara de nuez.

La primera filmación fue tomada en 1963 y corresponde al portaaviones USS Hornet de la Marina de los Estados Unidos, de destacada trayectoria, que además de tomar parte en la Segunda Guerra Mundial y en Vietnam, tuvo la mision de recoger del mar a varios de los astronautas de las misiones Apolo. Este gigante del mar sufrió el embate de un potente tifón mientras era escoltado por el destructor USS Frank E. Evans; los tensos momentos sufridos por ambos buques fueron inmortalizados en este video. Para darse cuenta del tamaño de las monstruosas olas que debieron enfrentar, basta mencionar que la cubierta superior del portaaviones está a una altura de 18 metros sobre la lí­nea de flotación, y sin embargo las olas que lo golpeaban tení­an dimensiones muy superiores.

Este video pertenece al portaaviones de 43 mil toneladas Almirante Kuznetsov, la nave insignia de la Armada rusa, navegando bajo una fuerte tormenta. La vista desde el puente de mando es francamente escalofriante. Los buques que lo escoltaban en esa oportunidad lo pasaron mucho peor todaví­a, soportando peligrosas sacudidas que llegaron a inclinarlos en ángulos de más de 50 grados.

Las imágenes que vemos en este video fueron tomadas hace un año, en marzo de 2008, desde el portaaviones estadounidense USS Kitty Hawk mientras navegaba por los mares del Japón. Las olas que impactan contra el casco de la enorme embarcación superan los 20 metros de altura. Este portaaviones, uno de los barcos que se mantuvo durante mayor tiempo en actividad, fue finalmente retirado del servicio en enero de 2009.

Sin embargo, el récord de olas gigantescas tal vez esté en manos del portaaviones USS Abraham Lincoln. Aquí­ lo vemos completamente atestado de aviones, siendo golpeado por una impresionante ola pese a que su cubierta se encuentra a una altura de ¡24 metros!

Olas versus portaaviones: combate entre colosos
800 x 6001024 x 7681280 x 10241600 x 1200

A manera de extra, les dejamos esta asombrosa fotografí­a de una impactante ola chocando contra el hangar del portaaviones USS Ronald Reagan, tomada en agosto de 2008 durante una travesí­a por el Océano Pací­fico. Como siempre, les recordamos que para poder utilizar esta foto como fondo de pantalla, deberán hacer click sobre el enlace correspondiente a la resolución deseada, y a continuación pulsar el botón derecho del mouse sobre ella y elegir la opción ‘Establecer como fondo’ en el menú del navegador.

Al observar a estos portaaviones en acción bajo unas condiciones meteorológicas tan severas, es imposible dejar de sentir admiración no sólo por sus tripulantes, sino también por los marinos de embarcaciones mucho más pequeñas y modestas, que se internan en el mar con gran coraje y respeto por las fuerzas de la Naturaleza.

9 Comments

  1. Es impresionante lo grandes que son esas holas, muy beuno

  2. EN ALTAMAR CON FUERTES VIENTOS TODO PUEDE PASAR. ESTAS OLAS SON GIGANTESCAS. IMPRESIONANTE!!!!!!!!

  3. muy buenas las imagenes y los videos.. petete, olas es sin H!! es muy chocante

  4. coincido en todo contigo juan, hasta en la llamada de atención de la «holas», aunque como se darán cuenta, soy modelo 1950, como los autos com palanca al pisopero no por deportivo sino por vijo, los jóvenes dicen que suena igual, es igual, pero oler no es lo mismo que saludar…. un abrazo a todos
    P/d no me acordé que sólo aparece mi apodo y no mi dirección electrónica con el número 151150, dd,mm,aa.-

  5. María Inés

    Impresionante!!! No quisiera estar en una situación así­. Muy buenas las fotos y videos.

  6. Hola muy bueno el material, realmente causa impresion el solo hecho de ver semejantes olas lo que debe ser estar alli.-

    P/D: Esta bien que hola se escribe sin H pero al hacer una critica como la del Sr. clase 1950 por lo menos que escriba bien «viejo no vijo».-

  7. 20-03-09

    ¡¡¡¡ympresionante!!!

    exelentes tomas fotograficas…..

  8. Imaginense a los vikingos y fenicios surcando los mares con sus cascaritas de nuez! O a los malayos yendo de isla en isla del océano pací­fico en algo poco mas que una canoa!

  9. Lo que pasa que los vikingos y fenicios ya eran gente de mar. Antes de nacer ya tenian agua de mar en vez de liquido amniotico… jeje

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

La actividad solar no es responsable del calentamiento global

Los niveles cambiantes de energí­a solar de los