En la circulación general de la atmósfera y en nuestro planeta tierra, todo parece indicar que es simultáneo y parecido, otoño y primavera respectivamente, especialmente en este caso particular, podemos apreciar e interpretar según estas fotos satelitales ahora sin interferencias.
En el hemisferio norte, el drenaje de aire frío desde Circulo Polar Artico -Groenlandia- produce una gran formación nubosa en el Atlántico norte y centro, y alcanza también a perturbar bajas latitudes al sur ese hemisferio, originando, participando e intensificando la tormenta tropical Ofelia en las aguas cálidas del Atlántico, la que iría moviéndose al oeste rumbo al Caribe y/o a las costas de EEUU.
Mientras tanto en el hemisferio sur, en forma concomitante, se produce un vuelco y/o drenaje aire frío más intenso en Circulo Polar Antártico, entre los meridianos 60 y 10 grados oeste, enfriando el Océano Atlántico sur, produciendo un frente frío que alcanzaría a Argentina y países limítrofes el viernes 23 con probabilidad de precipitaciones y posterior descenso térmico.
Luego se asociará a un sistema de altas presiones que se ubicaría rápidamente sobre el Océano Atlántico aportando aire frío, fresco y húmedo con vientos del sector sudeste y este.
Debido a una situación de bloqueo meridional en el Atlántico, entre los días 23 al 26 pasarían unas perturbaciones frías de altura con vientos del noreste, rotando al norte con moderado ascenso de temperatura y tiempo cálido los días 27 y 28 de septiembre.
En el Océano Pacifico, entre los paralelos 45 y 50 grados sur y meridianos 100 y 120 grados oeste, se observa hoy un sistema de muy bajas presiones (valor 976 mb) y en su propagación y desplazamiento al Este estaría llegando y afectando a Argentina y países limítrofes durante los días 29 y 30 de septiembre con tiempo inestable, nevadas en cordillera centro y sur, y tiempo inestable con marcado descenso de temperatura para los primeros días de octubre, asociándose a un sistema de altas presiones, con ocurrencias de probables heladas.
Hillary y Roke
En el hemisferio norte, sobre costas de México se ha formado una tormenta tropical y puede convertirse en el huracán Hillary.
También en su antípoda, Océanos Pacífico e Indico, desde hace varios días se producen otros fenómenos meteorológicos importantes, como el ciclón tormenta tropical Roke que llega a intensificarse como tifón categoría 4, los días 19 y 20 de septiembre y hoy se debilita sobre las costas de Japón como tormenta tropical, desplazándose hacia aguas frías del Océano Pacífico se disipará en los próximos días.
Frío extremo
Últimos datos suministrados por la estación rusa Vostok registran temperaturas mínimas de 72 y 74 grados bajo cero los días 20 y 21 de septiembre, respectivamente 10 y recurrentemente 19 días después en su propagación al norte y desplazamiento al Este afectarían a Argentina y países limítrofes. Con tiempo inestable y de acuerdo a lo mencionado.
16 Comments
CHAMAN
tessa sastre
Mi opinión es que Si, pronto tendremos algunas señales, ejemplo a partir del día 18 y parte del 19 , viernes 21 de octubre sucesivas perturbaciones de altura comenzarían a llegar sobre esa región con aumento de nubosidad y los días siguientes Domingo 23 y Lunes 24 martes 25 de octubre. Aumentan las posibilidades de precipitaciones
con tendencia a extenderse al resto del país( Centro Oeste y norte) con posterior descenso térmico.
Probables causas
Ha comenzado el drenaje de aire frío sobre el Mar de Ross y a prevalecer sobre el O Pacifico,su circulación, enfriando esta área marítima, con predominio de la otra región ciclo genética que yo la denomino como autodidacta ventrículo opuesto al del O. Atlántico.
tessa sastre
sr.chaman……no sabe lo que le agradezco su respuesta…mis saludos
marcelo
Hola chaman, queria saber que tendencia climatica se estima para noviembre, dicembre 2011 y enero 2012, en el norte y oeste de la pampa.
Un abraso!
Silvia
Sr. Chaman gracias por sus respuestas estoy muy agradecida, solo espero que haya lluvias en los campos de toda la region de Argentina porque la sequia es grande y los campos ya han empezado ha influir incendios y ya ha empezado los calores en las regiones de cuyo. Lo saludo cordialmente.
CHAMAN
La tendencia climática sobre la provincia de LA Pampa)
Según estadísticas del SMN anos, 1961 a 1970 y 1971 a 1980, para la estación Santa Rosa, AERO, surge la siguiente información respecto a cantidad en Mm. y días de precipitación a continuación .
Enero a Diciembre
59, 88, 85, 47, 29, 25, 09, 19, 32, 85, 102 y 106 Mm. total 686mm.
Numero medio de días de precipitación
07, 06, 07, 05, 05, 06, 03, 04,04, 08, 07 y 10. Total de días 72 días
69, 67, 93, 43, 17, 14, 15, 22, 41, 68, 104 y 78 total 631mm
Numero medio de días de precipitación
07, 06, 06, 05, 04, 04, 03, 02, 05, 09, 09, 08. Total de días 68
Respecto a la Pampa occidental, el Clima pampeano típico seco
Varía de acuerdo al suelo y a su aptitud.
La zona mas al sur y próximo al Río Negro puede ser mayor especialmente la evapotranspiracion potencial anual en mm esto significa La cantidad de agua que evaporaría el suelo y transpirarían las plantas, si el suelo tuviese la cantidad dependiendo de su contenido optimo de humedad y si la cobertura vegetal fuese completa,esta situación podría alcanzar al doble o mas 1400mm
Subjetivamente el criterio o tendencia es algo optimista y de acuerdo a lo manifestado anteriormente, sobre un máximo en el ciclo de actividad solar y por fuertes aumentos de temperaturas que preceden lo general a un pseudo frente frió o frente frío importante.
Contradictorio resulta también, la persistencia de una Nina, con algunas incipientes hormonas masculinas (testosterona) en cortos periodos, que serian necesarias .para atenuar una sequía prolongada por falta de humedad proveniente del Pacifico,
Ver. http://www.wunderground.com/tropical/
Ya que las aguas del O Pacifico, Próximo a Chile y Perú,continúan frías (color azul), lejos de convertirse en un niño travieso como en otras oportunidades
Esta estadística es incompleta y puede ser complementada además con otras estaciones meteorológicas como, General pico,( Aero e INTA) , Macachin, Victorica entre otras, y que en la era Digital pueden y deberían estar al alcance de todos los productores, para entender mejor el problema.
Marcelo, Retribuyo saludos, un abrazo Chaman, para todos
’
YUK01
La TIERRA es un plano CIRCULAR.. con un domo dejen de enganara ala gente.. PRIMAVERA Y OTONO son similares .. la diferencia es que uno esta en un semi circulo de el cerco y el otro en el opuesto.. LA TIERRA es un toroide ELECTRO MAGNETICO que permite que los corazones humanos bombeen sangre por REPULSION Y ATRACCION .. de estas leyes fisicas…. PARA MANTENER el cuerpo que sostiene al ESPIRITU vivo y conciente.. en este plano ILUSORIO. La NASA Y EL ESPACIO son FRAUDES para las masas.. y poder controlar la forma de pensar de la humanidad dormida.