Ante la ausencia de personas, decenas de animales se pueden ver cerca del refugio de guardaparques y en las rutas
En los últimos días, el Parque Provincial Ischigualasto, situado en el noreste de la provincia de San Juan, al límite de La Rioja, comenzó a mostrar un paisaje atípico: la presencia de decenas de guanacos que caminan tranquilamente por la zona del ingreso al lugar, donde se encuentran por ejemplo el refugio de guardaparques, el museo y el restaurante.

Los guanacos, dueños históricamente de estas tierras, retornaron ante la paz que se percibe por la ausencia de la vida humana, producto de la Cuarentena Total y Obligatoria en Argentina.
Las personas dejaron de ir al lugar el pasado lunes 16 de marzo, cuando el Valle de la Luna fue cerrado al público, y la fauna de la zona comenzó a recuperar su espacio habitual.

José Luis Burgoa, guardaparque y coordinador adjunto de Ischigualasto, contó que los animales comenzaron a aparecer en masa en los últimos días y destacó lo tranquilos que están. “Hemos llegado a ver hasta 25 guanacos juntos y, como hay gente prácticamente, están muy mansos”, destacó el custodio del parque.
A la vez, reconoció que, si bien lleva casi 25 años trabajando en el lugar, es la primera vez que ve a los animales acercarse al refugio. Además contó que han podido ver muchos más avestruces y maras que las que ven habitualmente.
La aparición de distintas especies salvajes copando rutas e incluso ciudades ha llamado la atención durante el confinamiento en medio de la pandemia por Covid-19 en distintas partes del mundo. En San Juan, un antecedente es la aparición de unos 20 cóndores al costado de la Ruta Nacional 60, camino al Dique de Ullum, que sorprendieron a un padre y su hija que circulaban por la zona.

Fuente: diariodecuyo
1 Comment
Nelida Tedesco
Excelente..Gracias a Dios.
??