Para la productividad agrícola, la seguridad alimentaria y la salud humana, pero se sabe muy poco sobre la escala y la gravedad de la amenaza, según advierte un nuevo informe de la ...
Del yaguareté y el cóndor andino a la Ranita de Laguna Blanca, son más de 500 los animales en peligro de extinción en Argentina. Pablo Tittonell, del INTA, había ...
Las abejas y los abejorros se encargan de la polinización de la mayor parte de las plantas silvestres y muchos de los cultivos, y hoy sus poblaciones están ...
El 26 de abril de 1986, uno de los cuatro reactores de una central de Ucrania empezó a arder, provocando lo que acabaría siendo el peor desastre nuclear de la historia, ...
Para los animales, detectar rápidamente un incendio es crucial para asegurar su supervivencia. Hay varias pistas que pueden indicar que un incendio se acerca. ¿Cómo sobreviven ? Durante ...
Las intensas lluvias de las últimas semanas han provocado un cambio drástico en la situación hídrica de las principales zonas agrícolas del país. En Buenos Aires, Santa Fe, ...
Las fuertes lluvias y las inundaciones vuelven a ser noticia en todo el país, esta vez con un foco de atención en Córdoba, especialmente en su ciudad capital. ...
Este jueves, el clima continuará nuboso, húmedo e inestable en varias zonas del NOA y el centro del país, con escasos cambios en las temperaturas. Las máximas se ...
Usando robots alemanes y autómatas lunares rediseñados, el esfuerzo soviético por sanear la zona sin humanos fracasó y los obligó a trabajar con cuadrillas humanas. El 15 de agosto ...
En la siguiente nota te contamos cuales son aquellas condiciones que afectan en la vida de los árboles. Un equipo científico internacional, liderado por la investigadora de la ...
Cuando hablamos de energías renovables nos referimos a una fuente energética natural, que no se agota en el tiempo ya que está basada en la utilización del sol, ...
Los datos de rayos pueden ser utilizados para alertarnos de tormentas potencialmente adverses. Los rayos aparecen desde las tormentas simples a los grandes complejos de tormentas, como los ...
El informe Fronteras 2022: ruido, llamas y desequilibrios, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) muestra que la contaminación acústica es un problema en ...
Una expedición de científicos y un artista está desplegando micrófonos submarinos en el océano frente a Groenlandia para grabar y preservar el paisaje sonoro de los icebergs que se ...
Llega la temporada ideal para la aparición de estos molestos insectos, calor, humedad, las lluvias. Pero la pregunta del millón es, ¿Cómo nos detectan los mosquitos? Ya se ...
Las primeras imágenes del hallazgo muy preocupante para toda la humanidad fueron publicadas por el portal de noticias de Chile. La noticia del hallazgo dio la vuelta al ...
Las excelentes investigaciones científicas que buscan comprender los procesos naturales nos permiten conocer algunas características sobre los rayos. El día de hoy queremos compartir algunas curiosidades del rayo que no conocías. ...
La fotografía de la jornada muestra un cúmulo desarrollado dejando caer su cortina de precipitación en una región de Tanzania. Una cumulonimbus incus (del latín incus, «yunque») es ...
La nueva semana de marzo comienza en Argentina con un clima más propio del otoño, después de un largo período de inestabilidad y altas temperaturas que afectó al ...
Después de un fin de semana con condiciones estables y temperaturas más acordes al otoño que se avecina, este lunes se prevé que las temperaturas se mantengan sin ...
Después de un fin de semana con condiciones más secas y estables en el centro del país, la semana comenzará con una tendencia similar este lunes, sin lluvias ...